sábado, 1 de agosto de 2015

Como Hacer una Tesis - Carlos A. SAbino


2.  CÓMO HACER UNA TESIS
GUÍA PARA ELABORACIÓN Y REDACCIÓN
DE TRABAJOS CIENTÍFICOS
CARLOS A. SABINO
EDITORIAL HUMANITAS
(Capítulos extraídos de dicha obra)


PARTE I: LOS TRABAJOS CIENTÍFICOS
CAPÍTULO 3
LA ESTRUCTURA DE LOS TRABAJOS CIENTÍFICOS

3.1. LOGICA INTERIOR Y ELEMENTOS COMPONEN­TES
Y
a hemos manifestado que es esencial, en toda exposición científica, mantener un orden interior, una lógica que permita desarrollar con la mayor claridad posible las materias tratadas. Ello se logra, decíamos, mediante una cuidadosa organización de los contenidos de modo tal que es­tos no aparezcan como colocados al azar sino al contrario, vinculados entre sí, estructurados en diversas partes componentes que poseen una secuencia fácilmente comprensible.
         Cada trabajo, por lo tanto, debe ser bien meditado en cuanto a su estructura expositiva básica; ello significa que hay que realizar un esfuerzo para definir y disponer conveniente­mente las diferentes partes o secciones que lo componen teniendo en cuenta, como es natural, las características de los diversos contenidos a transmitir. Para lograr esto existen, más allá de las peculiaridades de cada caso, algunos modelos expo­sitivos generales que es conveniente conocer para realizar con mayor facilidad la tarea mencionada. Estos modelos, sin em­bargo, son sólo moldes abstractos que cada autor debe usar simplemente como una estructura de referencia, como una especie de esqueleto o guía al que hay que dar vida con los contenidos a transmitir.
         Desde este punto de vista, de la armazón abstracta de un trabajo científico, conviene partir de la consideración de un esquema básico y sencillo: la conocida fórmula que se com­pone de tres elementos: introducción, desarrollo y conclusio­nes. Debiéramos hablar mejor de tres secciones básicas, am­pliando un tanto el alcance de los términos que acabamos de mencionar. La primera, compuesta por todos aquellos aspec­tos que sirven para situar al lector respecto a las característi­cas, objetivos y circunstancias en las que se ha desarrollado la investigación que a continuación se expone. La segunda, el llamado cuerpo del trabajo, donde se estructuran los contenidos sustantivos del mismo y, finalmente, una tercera parte donde sé incluyen no sólo las conclusiones sino también un conjunto de informaciones necesarias para el mejor manejo y la más fácil comprensión de la obra en su conjunto. Antes de pasar a considerar con cierto detenimiento cada uno de los elementos que pueden aparecer en un trabajo científico, con­viene especificar un poco más la función de cada una de estas tres grandes secciones básicas.
         Lo que llamamos sección inicial consta de los elementos o partes que podemos calificar como introductorios: porta­da, prólogo o prefacio, dedicatorias, notas de agradecimiento o reconocimiento, introducción y -eventualmente- el índi­ce general de la obra. Todo ello tiene por objeto satisfacer la necesidad de ubicar con precisión al lector con respecto al material que se dispone a examinar, porque la lectura de un trabajo científico debe ser siempre acotada por los objetivos, preocupaciones y limitaciones que inevitablemente rodean al mismo.
ESQUEMA Nº 1
ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE UN TRABAJO CIENTÍFICO
 

                                                                                                                      - PORTADA
                                                                                                                      - DEDICATORIA
ELEMENTOS                                                                            - PRÓLOGO
INTRODUCTORIOS                                                       - AGRADECIMIENTOS
                                                                                                                      - INTRODUCCIÓN
 

                                                                                                                                                                                                                                                                                          Sub-Secciones                        Parágrafos
                                                                                                                                                                                                                                           Sección                       o sub puntos
                                                                                                                                                                     CAPÍTULO…                                   Sección
                                                                                                          PARTE…                                   CAPÍTULO…                              …
                                                                                                                                                                     …                                                                    Sección
                                                                                                                                                                     …
                                                                                                                                                                     …
CUERPO                                                                                                                                             CAPÍTULO…
DEL
TRABAJO                                                                                                                                            CAPÍTULO…
                                                                                                          PARTE…                                   …
                                                                                                                                                                    
                                                                                                                                                                     CAPÍTULO…
 

                                                                                                                                                                     CAPÍTULO
                                                                                                          PARTE…                                   …
                                                                                                                                                                    
                                                                                                                                                                     CAPÍTULO…
 

                                                                                                                      - CONCLUSIONES
ELEMENTOS                                                                            - RECOMENDACIONES
FINALES                                                                                             - APÉNDICES
- BIBLIOGRAFÍA
- ÍNDICE DE NOMBRES, DE CUADROS, ETC.
- ÍNDICE GENERAL


    Luego de ello puede pasarse al desarrollo de los conteni­dos sustantivos del trabajo, que de este modo quedarán per­fectamente enmarcados y no planteados en abstracto. Esos contenidos, por otra parte, deben ser organizados interna­mente en un conjunto de secciones y sub-secciones, para lo­grar su más sistemática exposición y su mejor comprensión. Tales divisiones internas deben seguir, naturalmente, una lógi­ca que habrá de ser lo más rigurosa posible.
    En la sección final, junto con las conclusiones y eventua­les recomendaciones que coronan a la obra, el autor deberá indicar claramente la bibliografía utilizada, los índices que permiten manejarla con mayor facilidad, así como todo otro material suplementario que pueda resultar de interés para el lector: anexos documentales, gráficos o estadísticos, glosa­rios; apéndices, etc. (V. Esquema Nº 1).
3.2. LOS ELEMENTOS INTRODUCTORIOS
3.2.1. Portada, Dedicatoria y Epígrafes
   Los trabajos científicos, especialmente aquellos que son presentados ante instituciones académicas, son antecedidos siempre por una portada o primera plana -llamada a veces, también, carátula- donde se especifican el título, el nombre del autor y algunos otros datos similares: fecha, ca­rácter de la obra (si es tesis, trabajo de ascenso, etc.), institu­ción ante la que se presenta y demás referencias. La disposi­ción de tales elementos está generalmente prescripta, ya sea mediante normas explícitas o de acuerdo a los usos institu­cionales. Es obvio que el autor habrá de consultar esas dis­posiciones y conocer tales costumbres, para no salirse de las recomendaciones existentes. Para ello lo más sencillo consiste en examinar algunos trabajos previos ya aceptados por la ins­titución. Lo mismo puede decirse en cuanto a otros elementos formales que es preciso también tomar en cuenta: márgenes y espaciado, tamaño y tipo de papel, formas de impresión y encuadernación, etc.
   Luego de este primer elemento formal el autor está en li­bertad de incluir una dedicatoria, en página aparte, o algún epígrafe que considere oportuno colocar. Por razones de ele­mental elegancia recomendamos ser parcos en las dedicatorias formales, pues ellas no pueden ni deben hacer referencia a todas las personas a quienes se desearía –posiblemente- hon­rar o reconocer. Hemos visto con demasiada frecuencia traba­jos en que el autor parece querer presentarnos en esas líneas a todos sus familiares y amigos, con lo cual se pierde el sentido de mensaje personal que una dedicatoria entraña. No hay que perder de vista que los agradecimientos que debemos ex­presar tienen un lugar diferente, al que aludiremos enseguida. En cuanto a los epígrafes -que pueden ir al comienzo del tra­bajo y/o al principio de sus capítulos- ellos son breves sen­tencias, no necesariamente explícitas, que han de ser conside­radas como invocaciones a determinados autores cuyas ideas iluminan u orientan de algún modo al texto que les sigue. Tampoco es conveniente, desde luego, abusar de este recurso, que busca un cierto toque estético en trabajos que son usualmente bien áridos, y no una exposición detallada de ideas.
3.2.2. El Prólogo o Prefacio
    Es normal que un trabajo, especialmente si posee una cierta magnitud, sea iniciado por un prólogo o prefacio tam­bién llamado preámbulo o proemio. Si se trata de una obra de menor extensión (una monografía o ponencia, por ejemplo) puede ésta iniciarse por medio de una nota introductoria o algo semejante. Un prólogo es una sección preliminar de una obra, desligada en cierto modo de las posteriores, pero que les sirve de antecedente o preparación; en ella el autor hace advertencias, aclaraciones o puntualizaciones que orien­tan la lectura[1]. También suele ocurrir que el prólogo no sea obra del autor del texto principal sino de alguna otra persona de reconocidos méritos la cual -en este caso- se encarga de presentar al público el libro, avalando indirectamente con sus palabras al autor y a su trabajo. En otras ocasiones se escriben prólogos a la segunda o subsiguientes ediciones de un mismo texto, o a las traducciones a diferentes idiomas. En estas cir­cunstancias no se trata ya de presentar de un modo general al libro, sino de hacer referencia a la acogida que el mismo ha tenido, a las críticas o elogios recibidos, a las eventuales mo­dificaciones y revisiones realizadas por el autor. Tales comen­tarios pueden ser colocados también en otro tipo de sección, el post scriptum, de la cual hablaremos más adelante.
    En todos los casos el prólogo ha de ser un escrito relativa­mente breve, sintético, que no intenta resumir ni desarrollar los contenidos que le siguen en el cuerpo principal del traba­jo. En sus páginas habrá lugar, en cambio, para otros propósi­tos: para expresar las motivaciones, inclusive subjetivas, que nos han llevado a emprender el trabajo; para hacer referencia a las condiciones en que la investigación se ha desarrollado; para aludir a comentarios, explicaciones o advertencias que, por su propia naturaleza, no podrían integrase de un modo coherente en los siguientes capítulos. En un prólogo es per­fectamente legítimo, por lo tanto, transgredir las habituales normas de rigurosidad y objetividad que son propias de la re­dacción científica. Precisamente allí, fuera del discurso prin­cipal, es que pueden y deben hacerse aquellas acotaciones que sentimos necesidad de expresar, pero que sabemos son subjetivas, personales, materia de opinión más que de cono­cimiento verificable. Los prólogos existen pues porque los autores -casi todos los autores- valoramos esta parte relati­vamente libre de nuestra exposición, donde encontramos un lugar específico para decir lo que de otro modo no podría­mos insertar orgánicamente. Pero el prólogo, en sí, no debe ser tomado como una obligación: si no hay nada que decir que corresponda a las características de lo mencionado más arriba o si, sencillamente, no deseamos hacerla, podemos prescindir sin mayor problema de esa sección introductoria. En tal caso el trabajo deberá comenzar directamente por la introducción, en la cual se podrá hacer su presentación gene­ral y mencionar los objetivos del mismo.
    Para dar una idea más clara del tipo de ideas que suelen insertarse en un prefacio anotaremos que, entre ellas, apare­cen normalmente las siguientes:
v  Motivaciones que han llevado a realizar la investigación y/o a escribir la obra.
v  Relación entre esa y otras obras previas o proyectadas, propias o de otros autores.        
v  Ideas generales sobre la temática, la disciplina o el tipo de estudio que se encara.        
v  Consideraciones sobre los objetivos generales, posible utilidad, carácter o naturaleza del trabajo.
v  Aclaraciones y deslindes conceptuales que permitan situar con más precisión al libro que se prologa.
     Por supuesto, esta pequeña lista es sólo una sugerencia, una simple indicación que cada quien puede utilizar de un modo u otro. Al respecto, como con relación a otras muchas materias de las que hablaremos, siempre conviene consultar con trabajos ya realizados, con libros de autores a los que va­loremos especialmente para analizar la forma en que ellos re­suelven estos y otros problemas prácticos en sus obras. No debe olvidarse que sólo quien lee asiduamente podrá llegar a conocer y dominar los problemas inherentes a la redacción científica.
3.2.3. Los Agradecimientos
     Luego del prólogo, o a veces como una sección final de éste, suelen insertarse generalmente los agradecimientos que deseamos expresar. Ellos son breves reconocimientos a perso­nas o instituciones que, de diversas maneras, han ayudado a la elaboración del trabajo. Pueden incluirse entonces a los com­pañeros de equipos de trabajo, a profesores que han orienta­do al autor, a los asesores que hemos tenido y, de un modo especial, al tutor de la tesis, También es conveniente recordar en esas líneas a quienes han facilitado el trabajo de campo o bibliográfico, a las personas que han procesado el material, a bibliotecarios, mecanógrafas y ayudantes, lo mismo que a los familiares o amigos que han apoyado o estimulado la in­vestigación. Las instituciones que han aportado fondos o fa­cilidades especiales también deben ser mencionadas, por su­puesto.
    Es conveniente que, en cada caso, se especifiquen las ra­zones de los reconocimientos que hacemos: ello permite con­cretar el mérito de cada uno, lo cual no es sólo justo, sino también agradable para quien recibe el reconocimiento.
    El problema más grave que confronta un autor al escribir esta sección de su trabajo es, naturalmente, el del olvido. Ello entraña un peligro, pues resulta a veces difícil borrar la mala impresión que causa la omisión de un nombre, aunque sea involuntaria. Por ello recomendamos que el investigador vaya confeccionando una lista especial de quienes van colabo­rando con su trabajo de modo tal que, al finalizarlo, no tenga que ir reconstruyendo el conjunto de circunstancias en que el mismo se realizó.
3.2.4. La Introducción
    La introducción es una parte fundamental en cualquier trabajo científico, debiendo considerarse como el elemento que nos permite iniciarlo de un modo organizado y gradual.
    Puede considerarse, en propiedad, como el capítulo inicial de la obra, y en tal sentido sus dimensiones son normalmente más largas que las de un prefacio, ya que abarca diferentes y a veces complejos temas. 
    En una introducción suelen apuntarse diversos contenidos generales que se hace necesario exponer para la mejor com­prensión de lo que le sigue. Entre ellos, esquemáticamente, podemos mencionar a los siguientes:
v  Antecedentes de la investigación que se emprende.
v  Punto de partida o enfoque con el que se abordan los temas.
v  Objetivos, generales y específicos, del trabajo realizado.
v  Conceptualizaciones básicas, importantes para situar mejor el subsiguiente desarrollo de ideas. 
v  Problemas de método, especialmente aquellos que se re­fieren a cuestiones de base -generalmente epistemológicas­- que influyen sobre la metodología y las técnicas que se han empleado.
v  Observaciones personales, informaciones sobre proble­mas particulares de esa investigación, et.       ­
         Debemos apuntar que, a pesar de que en una introduc­ción es legitimo incluir aspectos relativamente subjetivos, lo normal es que éstos sean tratados preferentemente en un pró­logo. Pero sucede a veces, como decíamos, que un trabajo no posee prólogo, o que éste es escrito por una persona diferente al autor, de modo que el mismo no tiene entonces el espacio necesario para exponer algunas consideraciones subjetivas que considere de importancia. En tal caso la introducción puede adquirir, sin mayores problemas, un carácter hasta cierto pun­to mixto, de modo que en sus páginas aparezcan todos los as­pectos hasta aquí mencionados. Es importante que, cuando así sucede, el discurso haga explícitas las diferencias entre uno y otro nivel, entre lo que es introducción científica a un problema determinado y lo que se refiere a la aproximación subjetiva del autor.
    La misma estructura general del texto hará que en la introducción deban aparecer determinados temas, tratados con mayor o menor extensión. Así, por ejemplo, si estamos fren­te a una investigación de campo en la cual los instrumentos metodológicos usados son de suma importancia, es normal que se redacte un capítulo especial dedicado al método; pero si no es éste el caso, y los métodos y técnicas del estudio son relativamente conocidos, normales dentro de ese campo de trabajo, puede incluirse entonces una exposición breve al res­pecto en la misma introducción. Lo mismo ocurre con ciertos aspectos teóricos o históricos: si no es necesario hacer una exposición detallada de los mismos por cuanto son ya conoci­dos o aceptados por la comunidad científica, conviene alige­rar la exposición principal tratando tales temas en la intro­ducción; si no es así, y en cambio ameritan un examen detallado, de cierta extensión, se hará necesario dedicar algunos capítulos específicos para el mejor desarrollo de un marco teórico, un marco histórico, o la discusión conceptual que se considere necesaria.
3.3. EL CUERPO DEL TRABAJO
    Una vez desarrollados los elementos introductorios que acabamos de comentar el autor, naturalmente, habrá de ini­ciar la consideración de las ideas que desea transmitir. Estas habrán de ser ordenadas previamente de acuerdo al esquema general de exposición que el investigador ya posea, aunque dicho esquema tendrá que ir reajustándose varías veces, a medida en que se realicen las tareas de redac­ción y de revisión del texto.
    El cuerpo general del trabajo, salvo en casos bastante ex­cepcionales, de informes muy breves, tendrá que subdividirse en varias secciones, de modo de facilitar una exposición co­herente y la mejor comprensión del lector. Tales subdivisiones son, en orden de mayor a menor, las siguientes: partes, capítulos, puntos (o secciones),sub-puntos y parágrafos.
    Las partes son subdivisiones mayores de una obra, que in­cluyen generalmente varios capítulos, y que poseen una uni­dad general de contenido. Así, podríamos dedicar una parte de una tesis al diagnóstico de una situación y la segunda parte a la elaboración de un plan o modelo operativo en relación a la misma; o, en otro caso, pudiera escribirse una primera par­te que tratase de los aspectos legales de un cierto problema, para dedicar la segunda a las realidades sociales concretas en que el mismo se ha expresado. En todo caso conviene re­cordar siempre que la definición de partes generales tendrá que corresponderse con aspectos tanto de forma como de contenido: formalmente serán necesarias para integrar en par­tes mayores un texto relativamente largo, que de otro modo podría perder su unidad, dispersándose en una gran cantidad de capítulos individuales; en cuanto al fondo, las partes de un trabajo deberán reflejar una división orgánica, basada en una unidad de contenido, ya sea teórico o metodológico.
    El capítulo, en cambio, puede considerarse como la uni­dad "natural" según la cual deben organizarse los contenidos de un trabajo científico. Ellos pueden ser muchos o pocos, según la longitud total del escrito, las subdivisiones interiores y las preferencias del autor, y pueden variar también grande­mente en cuanto a su extensión. Pero, en todo caso, habrán de poseer una característica que nos parece indispensable: la unidad de estilo y de contenido. Desde otro punto de vista también los capítulos pueden aspirar a convertirse en una uni­dad, no ya en cuanto a la redacción sino en relación a la lectura. Idealmente un capítulo podría ser aquella parte de un trabajo que el lector considerase sin interrupción, asimilando "de una sola vez", gracias precisamente a esa unidad de estilo y tema que mencionábamos.
    Creemos que es un error, o por lo menos un posible in­conveniente, la difundida costumbre de elaborar capítulos muy largos, donde el autor pareciera querer agotar todo un tema en una sola unidad. Consideramos esto poco apropiado porque así se pierde la necesaria integración de la que hablábamos y el texto, además, resulta difícil de manipular, demasiado extenso. En todo caso no es preciso establecer sobre esto reglas muy rígidas, puesto que debe ser el material mismo, por su estructura, quien nos vaya indicando de algún modo cómo habrá de ser subdividido.
    Es sumamente conveniente que cada capítulo de una obra sea organizado a su vez en secciones o puntos, partes meno­res, de poca extensión, que se remitan a contenidos específi­cos. Estas también pueden ser organizadas internamente, de acuerdo a las necesidades del desarrollo del trabajo, de modo tal que el lector pueda seguir con facilidad el desenvolvi­miento del mismo, el orden interior de ideas que lo atraviesa.
    El lector podrá comprobar, en este mismo libro, cómo operan las subdivisiones de las que hablamos. En primer lugar verá que hemos diseñado dos grandes partes, de contenido bien distinto: la primera de ellas, "Los Trabajos Científicos", tiene por objeto una descripción razonada de los mismos, para que el lector se familiarice con sus objetivos, caracterís­ticas, tipología y estructura. Es básicamente informativa y cada capítulo de los cuatro que la componen se dedica a cubrir alguno de esos temas. Así el capítulo 3, el presente, se ocupa de la estructura de los trabajos científicos, y está in­tegrada por cuatro secciones: la primera presenta el problema en términos generales y las otras tres, sucesivamente, versan sobre elementos particulares de tal estructura, de acuerdo a una organización que se explica en la sección inicial del capítulo (3.1). Estas secciones se subdividen, a su vez, en algu­nos casos: la segunda y la cuarta (3.2 y 3.4) están -cada una- divididas en cuatro partes, o sub-secciones, que tratan temas bien específicos y que todavía (v. 3.2.1, por ejemplo) admiten separaciones en parágrafos particulares, como el que inicia esa sección y que se ocupa, concretamente, de la portada de un escrito.
    La segunda parte de este libro, por el contrario, es más operativa que informativa, pues pretende convertirse en una guía práctica que ayude a quien esté ya enfrentado a la tarea de escribir. Nótese entonces que el contenido difiere por la intención, lo que justifica esta división básica en dos partes principales, pues en la segunda lo que priva es el afán de apo­yar una tarea concreta en ejecución y no una exposición de tipo general, más abstracta en sí misma.
     Para la organización formal en todo esto se ha adaptado un sistema de numeración de tipo decimal, que resulta adecuado por su sencillez, y porque da fácilmente una visión de conjunto de la estructura de la obra.
     Es muy frecuente encontrar, especialmente en las tesis y en los informes de investigaciones de campo, que el cuerpo del trabajo se divida en secciones fijas, de contenido previa­mente definido; así lo exigen a veces ciertas instituciones o tutores, para homogeneizar la producción intelectual de los graduandos o investigadores.
     Entre las secciones o capítulos fijos que más usualmente se establecen están los siguientes:
v  Marco teórico (en ocasiones, también, un "marco histó­rico").
v  Metodología.
v  Análisis de datos.
     Ellas suelen ir, en este mismo orden, después de la Intro­ducción y antes de las Conclusiones.
     Debemos advertir al lector, antes de tratar de cada una, que nada hay que nos obligue a proceder de una manera tan rígida. Será fácil constatar, de todas maneras, que muchos y muy buenos trabajos científicos escapan por completo a tal organización interior. Lo que sucede es que, disponiendo las cosas de esta manera, pueden agruparse mejor muchos de los contenidos básicos de un informe de investigación, lo cual facilita el trabajo de redacción. Ello puede resultar especial­mente útil a personas poco experimentadas, no acostumbra­das a elaborar esquemas expositivos; es de interés también cuando hay que proceder de un modo repetitivo, como en el caso de, las empresas que hacen investigaciones de mercado y sondeos de opinión, o de los organismos oficiales que presen­tan informes regulares sobre ciertos temas.
     Un marco teórico, llamado a veces también marco con­ceptual, es un conjunto de ideas -generalmente ya conocidas en una disciplina- que permite organizar los datos de la reali­dad para lograr que de ellos puedan desprenderse nuevos conocimientos. De allí que tales consideraciones teóricas de­ben colocarse, en todo caso, en las secciones iniciales de un trabajo, pues resultan indispensables puntos de partida para los subsiguientes análisis. Un marco histórico, de la misma manera, es una revisión de hechos pasados que permite ubicar temporalmente los análisis que se efectúan. Por ello puede preceder al marco teórico o seguirlo -según las circunstancias- pero resulta lógico que se lo coloque antes del examen de los datos en sí.
     No es necesario, como decíamos, que estos dos elementos aparezcan necesariamente en un trabajo, y menos aún que lo hagan bajo tales expresos títulos. Si los conocimientos teóricos básicos para encuadrar la investigación son pocos, o si son suficientemente conocidos, podrán ir directamente en la introducción o en la primera sección del capítulo inicial. Si el tema no requiere o no se enriquece con un recuento histó­rico podrá prescindirse totalmente del mismo, o hacerse una breve exposición de ello en la misma forma que acabamos de indicar.
    La metodología, por otra parte, podrá constituirse en un capítulo especial sólo en los casos en que ello se justifique: en investigaciones de campo o de laboratorio, o cuando posea singularidades que obliguen a una exposición razonada y ex­plícita de la misma. De otro modo convendrá referirse a ella, esquemáticamente, en la introducción. En otras ocasiones es mejor ir haciendo referencia a los problemas metodológicos de una obra a medida que ellos van apareciendo, es decir, a lo largo de los diferentes capítulos o secciones de la misma. Ello conviene especialmente cuando se trata de cuestiones técni­cas, operativas, instrumentales, y no de aspectos de tipo epis­temológico.
     En el capítulo sobre metodología es usual hacer mención al diseño concreto que se ha elaborado y a la justificación del mismo; a las técnicas de recolección de datos empleadas, a los instrumentos utilizados y a las formas en que se ha procedido -eventualmente- a efectuar mediciones, seleccionar una muestra o realizar un tratamiento estadístico de la informa­ción obtenida. También han de aparecer allí consideraciones generales sobre el tipo de enfoque que guía al autor así como otros elementos más concretos, que tienen relación con la ac­tividad desplegada para la obtención de los datos.
     El Análisis de Datos tampoco tiene por qué ser una sec­ción específica, rigurosamente separada de las demás. Pueden presentarse y estudiarse estos de un modo gradual, en sucesi­vos capítulos que tengan -cada uno- cierta unidad temática. En todo caso lo importante es examinar detenidamente la información obtenida, ya sea ésta numérica o verbal, proce­dente de un trabajo bibliográfico o de campo. Tal tarea puede ocupar uno o más capítulos, de acuerdo al volumen de datos existente, y en el desarrollo de la misma es perfectamente aceptable también que se hagan consideraciones de tipo teóri­ca, que permiten entender los datos y dar razón de los aná­lisis que se hacen y de las conclusiones que se extraen.
    Si pensamos con suficiente amplitud se comprenderá que no es posible pretender que todos los trabajos científicos pue­dan adaptarse a un mismo modelo general, a un único molde. Eso significaría otorgar a la metodología un papel que no po­see, el de canon o normativa, y convertirla en un estrecho sendero que niega la pluralidad del quehacer científico. De allí la constante preocupación que manifestamos, en estas líneas, por evitar que nuestras palabras se asuman de un mo­do dogmático.
3.4. LOS ELEMENTOS FINALES
    Luego de haber desarrollado las ideas que constituyen el cuerpo expositivo básico cabe al autor, para concluir su obra, dar un adecuado remate a la misma. Para ello habrá de redac­tar las conclusiones de todo lo expuesto, las eventuales recomendaciones que pudieran hacerse y agregar otros elementos, que ahora veremos, y que resultan generalmente indispensa­bles para la mejor comprensión del trabajo.
3.4.1. Las Conclusiones y Recomendaciones
    Las conclusiones de un trabajo son una sección o capítulo final, de reducidas dimensiones, donde el autor trata de sinte­tizar todo lo hasta allí expuesto de modo tal que resulten des­tacados los aspectos más importantes del desarrollo anterior. Tienen por objeto permitir una apreciación global de los re­sultados del trabajo. Por lo tanto ellas son corolario de lo ya dicho y no ocasión para introducir elementos nuevos, por lo menos en cuanto a la temática a considerar. Por esta razón, porque resumen de algún modo lo previamente expuesto, son consideradas como una parte relativamente independiente del cuerpo principal. Es verdad que en unas conclusiones pueden aparecer ideas "nuevas", pero la novedad de las mismas sólo habrá de ser la que puede desprenderse de la síntesis, no la que surge de la consideración de elementos de juicio que no se habían presentado antes.
    Pero, a pesar de lo anterior, existe un cierto elemento de libertad en las conclusiones que muchos autores utilizan en casi todos sus trabajos. Ello se refiere a la posibilidad de in­cluir allí apreciaciones que, aunque sintéticas y generales, pueden ser también de tipo personal, hasta cierto punto eva­luativas o apreciativas. También ese es el lugar apropiado para expresar algunas limitaciones que el mismo autor aprecia en su trabajo y para proponer, como muchas veces se hace, ciertas líneas o nuevos problemas de investigación que se des­prenden de lo ya tratado.        
    Es conveniente aclarar que, aunque importantes y suma­mente útiles, las conclusiones no son estrictamente obligato­rias. Hay quienes prefieren omitirlas por considerar que el lector puede sacarlas por sí mismo, sólo conque lea atenta­mente lo ya escrito. Otros, por el contrario, prefieren cerrar cada capítulo con algún párrafo en que se sintetice lo allí expuesto.
     Las recomendaciones, en cambio, son de una naturaleza bastante diferente, pues ellas suponen que es posible extraer líneas prácticas de conducta sobre la base del desarrollo analí­tico que se haya hecho previamente. Para poder establecerlas es preciso que los conocimientos obtenidos en la investiga­ción sean examinados a la luz de ciertas metas o valores que posee el autor y que son, necesariamente, subjetivos. Son por lo tanto siempre relativas al punto de vista adoptado y a los fines que se persiguen en relación al problema tratado. Te­niendo en cuenta lo anterior resultan muy importantes en el caso de investigaciones aplicadas, pues en ellas el saber que se logra tiene por objeto resolver problemas prácticos, y no sólo de conocimiento. Sin algún tipo de recomendación, entonces, la indagación resultaría de algún modo incompleta; pues le faltaría responder a las necesidades concretas de las que ha surgido.
     Hay que tener en cuenta, de todas maneras, que las reco­mendaciones no pueden hacerse totalmente en abstracto; si se entiende que las mismas implican una acción, o un posible curso de acción, se comprenderá que deben ser elaboradas teniendo en cuenta a quién van dirigidas, quiénes son las per­sonas, empresas o instituciones que pueden estar interesadas en conocerlas y eventualmente en aplicarlas. Su redacción, sentido y grado de precisión habrán de tener en cuenta enton­ces tal cosa, para que no resulten inútilmente vacías. Convie­ne apuntar, en tal sentido, que es del todo injusta la crítica que se hace a veces a muchos trabajos cuando se dice, por ejemplo, que "no proponen nada concreto, se limitan a anali­zar los hechos sin derivar posibles soluciones". En general los críticos que así se expresan pierden por completo de vista que no es obligación de un científico el cambiar el mundo, aún para mejorarlo, y que la tarea de plantear soluciones prácticas a los problemas reales escapa a los límites propios de la indagación científica. Esta se define por resolver proble­mas cognoscitivos, no de acción, aunque de los primeros pue­dan extraerse lógicamente interesantes corolarios que ayudan a resolver los últimos.
3.4.2. Los Apéndices
    Los apéndices, a veces llamados también anexos, son sec­ciones relativamente independientes de una obra que ayudan a su mejor comprensión y que permiten conocer más a fondo aspectos específicos que -por su longitud o su naturaleza­- no conviene tratar dentro del cuerpo principal. Son elemen­tos accesorios que pueden interesar tal vez a algunos lectores, o que conviene incluir para dar una información más completa sobre los temas tratados pero que, en definitiva, re­sultan de algún modo prescindibles. Esto último no implica­ que deban ser desdeñados como agregados sin importancia; por el contrario ellos son, muchas veces, un elemento enrique­cedor del discurso principal que hace que éste cobre mayor relieve, sea comprendido más a fondo o pueda ser objeto de subsiguientes investigaciones. Se colocan luego de las conclu­siones y recomendaciones pero antes de la bibliografía.
     Son muy variados los materiales que en un informe de in­vestigación pueden incluirse como apéndices. La decisión en tal sentido queda por completo en manos de quien lo redacta, pues él será quien conozca mejor qué elementos serán los que puedan apoyar mejor su exposición. Sólo a título ilustrativo mencionaremos seguidamente algunos contenidos que es fre­cuente encontrar dentro de una sección de apéndices. Ellos son:
v  Documentos completos que se han citado fragmentaria­mente durante el desarrollo del trabajo, pero que es prudente colocar para permitir que el lector aprecie el contexto dentro del cual se han extraído las citas o referencias. Esto sucede especialmente con textos históricos, leyes, artículos breves, etc.
v  Listas, alfabéticamente ordenadas, de abreviaturas o siglas que aparecen en el texto.
v  Datos concretos sobre instrumentos de investigación utilizados. Estos pueden ser especificaciones técnicas sobre aparatos o útiles de laboratorio, materiales empleados, etc.  Del mismo modo es necesario incluir los instrumentos o pautas que se han utilizado para recoger observaciones sistemáti­cas, los cuestionarios empleados en investigación social de campo, las pautas de entrevistas y otras herramientas simila­res usuales en la investigación social.
v  Dibujos, diagramas, fotos o cualquier otro material gráfico que no resulta conveniente incluir en el texto princi­pal porque podría dificultar su lectura continua. Es preciso en tal caso hacer una selección muy cuidadosa, para no caer en la incongruencia de presentar recién en los apéndices el material que precisamente podría resultar más interesante o útil.
v  Lo mismo sucede con los gráficos, tablas y cuadros esta­dísticos. Cuando hay una gran cantidad de ellos se recomien­da sólo presentar en el cuerpo del trabajo aquellos que resul­ten necesarios para la comprensión de lo tratado, dejando pa­ra los apéndices el material que no se analiza, que tiene poco interés general o que es solamente complementario. Nunca, sin embargo, hay que dejar los cuadros que se examinan en el texto fuera de éste, pues ello obliga al lector a un tedioso es­fuerzo de pasar páginas hacia atrás y hacia adelante que en nada puede favorecer la mejor comprensión de lo que se ex­pone en la obra.
v  También suelen incluirse en los apéndices los cálculos efectuados para determinar el error muestral, así como otras operaciones semejantes que permiten al lector acucioso verifi­car la exactitud de los análisis y de las mediciones.
v  En general, toda clase de precisiones sobre la metodología: calidad de las fuentes, aclaraciones sobre trabajos de campo, explicación de las técnicas de medición, etc., que, por su longitud pudieran perturbar la lectura del texto principal.     
v  Glosarios, definiciones de conceptos y notas biográfi­cas organizadas.
v  Cronologías y otras diversas tablas que permiten situar mejor la exposición precedente.
    En fin, como podrá apreciarse, la lista de posibles mate­riales es extensa y variada. Cabe al autor organizar los mismos y numerarlos (o identificarlos con letras) para poder citarlos con exactitud durante las páginas dedicadas al desarrollo.
3.4.3. La Bibliografía
    Por bibliografía entendemos una lista completa de las fuentes escritas que han servido para elaborar un trabajo. Es­ta definición tan amplia engloba por lo tanto no sólo los tex­tos citados en la obra sino también aquellos que han servido como referencia, como lecturas básicas o complementarias, y como documentación general relativa al tema. Se incluyen tanto libros como artículos científicos, publicaciones periódi­cas, ponencias, artículos de prensa y, en definitiva, cualquier publicación utilizada. Las mismas se presentan ordenadas alfabéticamente de acuerdo a los nombres de sus autores, se­gún normas generalmente aceptadas sobre la material. La lista de entrevistas realizadas, sin embargo, no puede incluirse en la bibliografía: ella puede aparecer como un apéndice pero no en esta sección, que se destina exclusivamente al recuento de las fuentes secundarias empleadas.
    Una bibliografía tiene por objeto permitir que el lector reconstruya, de algún modo, el trabajo realizado, dándole la posibilidad de corroborar las fuentes empleadas, de profundi­zar sobre el tema y de ampliar sus conocimientos al respecto.  Otorga seriedad al esfuerzo efectuado porque lo hace trans­parente a la crítica y porque además lo sitúa con respecto a la tradición intelectual ya existente. Por eso es necesario elaborarla con cuidado, no omitiendo ninguna obra utiliza­da -por más parcialmente que esto se haya hecho- pero sin caer tampoco en la tentación de abultar la lista mediante el recurso de colocar en ella títulos que se conocen apenas de nombre. Salvo en trabajos muy breves, en ensayos libres o en artículos de prensa, así como en informes técnicos concretos y muy específicos, en los demás casos la bibliografía resulta siempre indispensable. Debe ubicarse luego de los eventuales apéndices y antes del índice general o de los diversos índices que se elaboren.
    Cuando la bibliografía es muy amplia o muy variada en sus características conviene subdividirla en listas parciales. Puede así haber una bibliografía general y otras específicas a cada parte de la obra, o una bibliografía por temas, por tipo de material consultado (libros, artículos, periódicos, etc.), o por capítulos. No recomendamos mucho esta última alter­nativa porque en tal caso los textos mencionados tienden ine­vitablemente a repetirse, con lo que se produce una sensación de dispersión poco conveniente. En casos muy especiales la bibliografía puede ordenarse mediante una secuencia cronoló­gica y no alfabética.
3.4.4. Los Índices
    Un índice general, o tabla de contenidos, es una enumeración de los títulos y subtítulos que aparecen en un trabajo a cada uno de los cuales le sigue el número de página en que el mismo se halla. Su objetivo consiste en proporcionar al lector un modo rápido de enterarse de la estructura básica del trabajo, lo cual se logra si cada título refleja adecuada­mente el contenido de la sección que encabeza. Esto, que parece tan elemental, requiere sin embargo de un esfuerzo de síntesis por parte del autor, pues hay que lograr que en muy pocas palabras se identifique la materia tratada. El índice general de un trabajo es uno de los primeros elementos que el lector experimentado busca en un libro, por lo que es preciso que sea lo suficientemente detallado como para dar a conocer los lineamientos básicos de su contenido, pero no tanto como para que éste no pueda percibirse de una rápida ojeada. La clara diagramación también resulta muy importante para lo­grar esto último, pues permite jerarquizar adecuadamente las diferentes divisiones del trabajo.
     Precisamente para permitir un más rápido acceso al índice general éste suele ser la última parte de un texto, aunque hay autores (o editores) que tienen por costumbre colocarlo al comienzo, antes del prólogo. Cuando un trabajo posee una longitud que obliga a dividido en varios tomos conviene, por razones prácticas, que en cada uno de ellos aparezca el índice de las materias tratadas; puede colocarse un índice general completo al principio del primer tomo y/o al final del último.
    Desde el punto de vista del investigador el índice es una resultante del esquema expositivo que éste ha empleado para ir escribiendo su trabajo. Representa la concreción de la lógi­ca interior que lo estructura y refleja, por lo tanto, también la lógica inherente al proceso de investigación. Podríamos decir que, a medida en que se van desarrollando los diversos puntos de un esquema expositivo y se van redactando los ma­teriales correspondientes, dicho esquema va transformándose en el índice definitivo de la obra.
    Existen otros tipos de índices, más específicos, que se han ideado para facilitar el manejo de los textos, especial­mente en el caso de trabajos de medianas o grandes dimen­siones. Uno de ellos es el conocido índice de nombres, llama­do también índice onomástico. En dichas listas figuran, orde­nados alfabéticamente, los nombres propios personales o geográficos que aparecen en el texto; a cada uno de ellos les siguen los números de las páginas en que se los ha mencionado. Este tipo de ordenamiento sirve para que puedan encontrarse con facilidad las referencias que se hacen a tales personas, lugares o instituciones, de modo de acceder a la información que requieren especialistas o lectores particularmente interesados en aspectos concretos.
     Los índices de materias o de contenidos presentan, por su parte, un listado de conceptos o ideas ordenados de la misma forma que acabamos de mencionar. Ellos son suma­mente útiles para quien vaya a utilizar un trabajo como punto de apoyo para sus investigaciones, pues permiten encontrar en un texto -a veces largo- el conjunto de referencias que se hacen a un determinado tema o punto específico. Tales índi­ces no son, en realidad, fáciles de construir: requieren de una lectura minuciosa para incorporar todas las menciones que se encuentren y para no omitir los casos en que ciertos concep­tos son tratados pero no nombrados directamente en una pá­gina. Muchas veces los autores prefieren elaborar un índice que incorpore, simultáneamente la lista de materias y la de nombres propios, lo cual puede resultar bastante conveniente en trabajos no excesivamente voluminosos.
    Cuando en una obra aparecen muchos cuadros estadísti­cos, tablas, gráficos, mapas, diagramas, o ilustraciones, es aconsejable también elaborar índices específicos para cada ti­po particular de material. Los mismos no se ordenarán alfabéticamente sino por la secuencia del número de páginas; tal como en el caso de un índice general.
     Todos los índices que acabamos de mencionar deben colocarse después de la bibliografía y antes del índice general, salvo que éste sólo se incluya al comienzo de la obra. En tal caso con ellos habrá de cerrarse el trabajo.


PARTE II: EL PROCESO DE ELABORACIÓN Y REDACCIÓN
CAPÍTULO 6
LA ELECCIÓN DEL TEMA

6.1. ÁREA TEMÁTICA Y PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
D
edicaremos este capítulo a examinar los problemas que más frecuentemente surgen en las fases iniciales de todo tra­bajo indagatorio, en el supuesto de que ello puede resultar de interés para quienes se propongan, desde sus inicios, la tarea de elaborar una tesis. Si el lector ya ha resuelto tal cuestión -y tiene suficiente experiencia en cuanto a investi­gar- podrá pasar directamente al capítulo siguiente.
    Partiremos esbozando una distinción conceptual que creemos necesaria: no es lo mismo escoger y delimitar un área temática que plantearse un problema de investigación. Lo primero indica simplemente que se ha definido un campo de trabajo, un terreno de estudio, sobre el cual podrá o no hacer­se una indagación científica. Plantearse un problema, en cam­bio, significa haber encontrado algún punto que amerita rea­lizar una indagación puesto que, sobre el mismo, hay insufi­cientes o poco confiables conocimientos.
     Un área temática es algo que el investigador encuentra -en la abrumadora mayoría de los casos- previamente esta­blecido; en el curso del desenvolvimiento de una disciplina se va produciendo un proceso de especialización y delimita­ción de campos que permite subdividirla en áreas cada vez más específicas, a medida en que se acumulan y desarrollan los conocimientos respectivos. Así, por ejemplo, hoy nadie estudia física en general, sino que se concreta a la investiga­ción en alguno de sus campos: óptica, electrónica, física del estado sólido, etc.  Esas especialidades, sin embargo, resultan todavía demasiado amplias para quien pretenda iniciar un tra­bajo de investigación: la electrónica, para citar sólo un caso, es hoy un vasto campo de trabajo en el que se encuentran innumerables áreas particulares. Lo mismo, por cierto, ocurre con el derecho, la medicina o la sociología. En cada caso el tesista o el investigador habrá de seleccionar un campo con­creto, porque la investigación científica no se realiza en tér­minos generales sino definiendo problemas específicos dentro de áreas particulares del conocimiento: la aplicación del derecho laboral en zonas rurales, el estudio de una cierta en­fermedad, las condiciones de vida de determinados grupos so­ciales, etc.
    Un problema de investigación es, por otra parte, un con­junto de interrogaciones que nos hacemos en relación a algún aspecto de la realidad. Es algo que, precisamente, no conoce­mos, acerca de lo cual nos formulamos preguntas, puesto que no existe todavía un conocimiento establecido al respecto. Por ello, un problema es algo que se plantea a un investigador también como sujeto a diferencia de un área temática, que existe de por sí, como producto del conocimiento ya acumu­lado. Ya no es hoy un problema de investigación determinar la distancia que media entre la Tierra y el Sol, aunque si lo fue hace algunos siglos; pero sigue siendo un área temática pa­ra los astrónomos todo lo relativo al conocimiento de la órbi­ta terrestre. Son problemas de investigación (o de conoci­miento), del mismo modo, el saber por qué un determinado material posee cierto coeficiente de elasticidad o averiguar la forma en que ha evolucionado la tasa de divorcio en una so­ciedad concreta.
    Aclarada así la diferencia entre, los dos términos que nos ocupan pasaremos a ver, seguidamente, cómo es posible selec­cionar un tema de trabajo y un problema de investigación que resulten accesibles al tesista y faciliten el desarrollo de su tra­bajo, sin desmedro de la calidad del mismo.
6.2. CRITERIOS DE SELECCION
    En muchos casos, dentro de la vida científica y académi­ca, la selección del tema no es realizada por el propio investi­gador: hay líneas de indagación que fijan los equipos de tra­bajo, departamentos o institutos, temas que son propuestos o exigidos durante la práctica docente y problemas de inves­tigación que se presentan de un modo casi natural, remitien­do sin mayor esfuerzo hacia un área temática específica.
    Pero, en otras circunstancias, las cosas se presentan de un modo totalmente diferente. Nos referimos al caso opuesto, al momento en que un estudiante se enfrenta a la tarea sin duda riesgosa de determinar el tema que servirá de eje a su tesis, ya sea ésta de pre o de post-grado, sin haber encontrado un asesoramiento oportuno. En tales casos sabemos que no es poca la angustia que se genera en el tesista, puesto que es fácil comprender que de tal decisión depende el tipo de tra­bajo a realizar durante un lapso relativamente largo y hasta la misma calidad de su resultado final.
    Es cierto que, en muchas instituciones, tal elección no es dejada al albedrío del estudiante. Es comprensible que así se proceda en la medida en que parece necesario encauzar ade­cuadamente sus esfuerzos para evitar que éste se enfrente a temas impropios para el nivel en que se desenvuelve. Pero no es conveniente, creemos, ejercer en tal sentido una presión excesiva, que resulte en una imposición de la temática a in­vestigar. En tal caso se perdería la indispensable motivación que es sin duda necesaria para efectuar un  trabajo de dimen­siones considerables, debilitando la voluntad y el nivel de creatividad que requieren el quehacer científico. En todo ca­so es necesario distinguir entre la sugerencia de áreas temáti­cas definidas, lo cual puede ser importante para orientar el uso de los recursos existentes y facilitar la acumulación de co­nocimientos en cierta dirección, y la formulación del proble­ma concreto a investigar, que se refiere a las preguntas espe­cíficas a las que pretende satisfacer la indagación. En este úl­timo nivel, en general, parece ser adecuado que el tesista defi­na su proyecto de acuerdo a sus inclinaciones y preferencias.
       Suele decirse que un trabajo de tesis debe versar sobre un tema significativo para el avance del conocimiento y que la tesis ha de ser original, creativa, rigurosa desde el punto de vista metodológico y actualizada en su teoría. Los reglamen­tos existentes dejan siempre un margen relativamente amplio para la interpretación, y son variados los con­sejos y recomendaciones que se dan en cada lugar y oportuni­dad. Nuestro punto de vista es que debe encontrarse un cier­to balance entre las exigencias inevitables que supone un tra­bajo de envergadura y las limitaciones concretas que siempre existen, y que sería ilusorio negar. En ese sentido creemos que no debe exigirse a las tesis una perfección inalcanzable -exagerando el difuso concepto de originalidad, por ejem­plo, o imponiendo sólo ciertos temas a los estudiantes- pero sin caer en el extremo opuesto, en una permisividad que de­gradaría el nivel de los trabajos.
     Como todo esto tiene directa relación, en principio, con el área temática a trabajar, no estará de más que anotemos aquí algunas sugerencias referidas a la forma en que ésta pue­de escogerse. Las más importantes, según nuestra experiencia, pueden resumirse como sigue:
     a) Buscar un Problema de Investigación que Resulte de Real Interés para el Tesista:
     Aunque parezca obvio es indispensable recordar que una tesis implica un esfuerzo considerable, pues normalmente se exige de ella un nivel de calidad al que -por supuesto- no está acostumbrado el estudiante. Este deberá apelar a todas sus capacidades para lograr superar los escollos, diversos e im­previstos, que se le irán presentando. Probablemente tenga que consagrarse a la tarea durante un tiempo nada breve, que puede oscilar entre algunos meses y un par de años. Todas es­tas dificultades se simplifican enormemente si se posee un sincero y auténtico interés hacia el tema sobre el cual se in­vestiga y se escribe. Si realmente deseamos conocer la respuesta a los interrogantes que se plantean en nuestro pro­yecto, si -insistimos- existe una efectiva curiosidad intelectual por saber cuál será el resultado de nuestra indagación, haremos entonces casi todas las tareas con gusto, sin que nos pesen demasiado, logrando concentrar mucho mejor nuestras energías.
     Es por eso que al realizar el examen de las posibilidades que se le abren concretamente, el tesista debe tratar de asu­mir de manera conciente el verdadero alcance de sus intereses subjetivos, de lo que en propiedad le interesa o le desagrada. Lo mismo es válido no sólo para las tesis sino, naturalmente, para cualquier trabajo de investigación.
         b) Escoger una Temática Conocida
    Una tesis se propone, entre otros fines, aportar nuevos co­nocimientos a alguna disciplina del saber humano. Por más que tal meta no se torne de un modo totalmente estricto y que se acepten ciertas limitaciones en este objetivo central, siempre se requerirá de un esfuerzo de creación intelectual relativamente amplio, que supone el conocimiento de lo ya existente en la materia a trabajar. Resulta claro, entonces, que es preciso conocer de un modo bastante acabado el ám­bito en que se habrá de desarrollar la investigación: no se pue­de pretender aportar "nuevos" conocimientos si no se tiene una idea bien definida acerca de cuáles son los ya existentes.
    Por ello, naturalmente, conviene centrar nuestro proble­ma de investigación dentro de un área temática que nos resul­te, de algún modo, bastante familiar. Tal conocimiento pue­de provenir de lecturas sistemáticas, de cursos o seminarios en que se haya participado o de haber realizado un trabajo práctico en el campo de acción correspondiente. En todo caso no hay que desdeñar la ventaja que esa plataforma de conocimientos significa y es preciso, al contrario, saberla utilizar. No es fácil, aún así, llegar a producir aportes al de­sarrollo de una disciplina, porque esto significa en cierta for­ma haber alcanzado una especie de frontera en cuanto a los problemas que se plantea la misma. Por eso es que recomen­damos a todo tesista evaluar el estado actual de sus conoci­mientos, para evitar un trabajo de estudio y actualización que puede llegar a resultar desmesurado y para eludir otro riesgo, de lamentables consecuencias: encontrar, en el curso de la investigación, que ya se ha realizado un estudio casi idéntico. Hay que recordar siempre, pues, que plantear adecuadamente un problema de investigación implica conocer a fondo el área temática en que el mismo se ubica.
    Si el estudiante no tiene la menor idea de qué son los ­ QUASARS, por ejemplo, o si posee acerca de tales objetos conocimientos que apenas si superan el nivel de la divulga­ción científica, será imposible que se formule más que interro­gantes generales, poco interesantes en definitiva, que ya segu­ramente han resuelto los especialistas o que no se pueden es­clarecer todavía porque falta la indispensable acumulación de conocimientos al respecto.
    En el campo de las ciencias sociales se produce además otro fenómeno, de perturbadoras consecuencias: el investiga­dor novel tiene a veces la impresión de que domina un cierto tema, o de que puede hacer sobre el mismo interesantes reflexiones. Pero, una vez que lo aborda seriamente, compren­de que tiene sobre ello apenas algunas prenociones, vagas e inconexas, que conforman más una posición ideológica que una sólida teoría. Esto es frecuente si se piensa en objetos de estudio tales como el hábito del consumo de drogas, la co­rrupción administrativa, las desigualdades sociales o la conducta sexual, donde todos parecemos tener ya una posición tomada. En estos casos, inusuales en el ámbito de las ciencias naturales, es conveniente que el estudiante haga una prudente consulta bibliográfica aún antes, inclusive, de em­prender la elaboración de una monografía.
     c) Buscar Áreas de Trabajo en las que Pueda Contarse con una Ayuda Efectiva.
    Esta recomendación, como las otras, parece realmente elemental y poco discutible. Pero estamos tan acostumbrados a ver el caso de estudiantes que se empeñan en lograr lo inal­canzable que no dudamos en dedicar unos pocos párrafos a este simple pero eficaz consejo. Son varios los elementos a los que nos referimos en este caso, todos ellos directamente re­lacionados con los diversos recursos que son necesarios para emprender una investigación. Veamos esto con un poco más de detalle.
    Un primer elemento a considerar es la disponibilidad de datos pertinentes a la cuestión en estudio. Si estos escasean o son difíciles de hallar, en principio, estaremos ante un inte­resante desafío que puede incluso realzar el valor de la tesis a efectuar. Pero, más allá de cierto punto, tal dificultad se puede convertir en una muralla imposible de escalar, espe­cialmente con los limitados recursos materiales que habitual­mente posee un tesista. Por ello, en tal sentido, aconsejamos un poco de lo que suele llamarse realismo: conviene dejar para otra oportunidad tan ambiciosa meta y encaminar nuestros esfuerzos hacia problemáticas tal vez algo menos originales, pero en todo caso factibles de explorar dentro de las condiciones existentes. Lo mismo podríamos decir, prác­ticamente, en cuanto a la disponibilidad de otros elementos que en ocasiones resultan indispensables para el desarrollo de una indagación científica: existencia de laboratorios, materia­les y equipos, ayudas financieras para la realización de tra­bajos de campo, acceso a fuentes de documentación o a per­sonas que poseen información imposible de obtener de otra manera, etc.        
    Lo anterior tiene relación, básicamente, con lo que po­dríamos llamar los aspectos materiales de la investigación. Pero hay otro elemento que en ocasiones suele pasar inad­vertido, aunque siempre incide en el adecuado desarrollo de una tesis: estamos hablando de la presencia activa de un tu­tor, en el pleno sentido de lo que significa ese importante rol. Si el tesista tiene la oportunidad de contar con alguien capaz de orientarlo desinteresadamente en su trabajo y que, respetando sus inclinaciones y puntos de vista, sea capaz a la vez de apoyarlo de modo constructivo, conviene que busque el modo de mantener una relación de trabajo tan fructífera y positiva.
         Es cierto que una feliz combinación de cualidades como la mencionada no se suele encontrar con frecuencia. Pero, en todo caso, conviene tener presente que es mejor hacer ciertas concesiones en materia de elección temática que intentar tra­bajar sin el concurso de las orientaciones que puede propor­cionar una persona más experimentada. Un tutor que trabaja con desgano, sólo como en respuesta a una designación admi­nistrativa, o uno que busca simplemente en el tesista una especie de dócil continuador de sus puntos de vista, se con­vierte en un lastre, en un impedimento que hace aún más difí­ciles las de por si complejas tareas de toda investigación. De allí que sea conveniente que el tutor también posea algún in­terés personal en el área del trabajo, de modo que pueda com­partir cierto entusiasmo por la labor que se efectúa.
         d) Seleccionar un Tema Bien Concreto y Accesible
    Es pertinente recordar aquí que la ciencia ha progresado casi siempre por medio de la acumulación de aportes indivi­dualmente reducidos, no a través de bruscos saltos en que se replantean todos los conocimientos anteriores o se construye desde sus raíces una nueva teoría. De allí que el pensamiento científico se ocupe primordialmente de resolver problemas concretos de conocimiento, es decir, específicos y bien delimitados. Por ello es necesario que el investigador ha­ga un esfuerzo para ir acotando el área dentro de la cual ha­brá de plantear su pesquisa, porque de ese modo podrá for­mular -en consecuencia- un problema de investigación que sea efectivamente capaz de resolver.
         Para lograr lo anterior es preciso, como decíamos, cono­cer ya en cierta medida las áreas que son posible objeto de nuestro interés: sólo de ese modo podrá encontrarse una deli­mitación que resulte apropiada tanto teórica como prácticamente. Lo primero significa que la delimitación temática no debe ser arbitraria, para de esa manera restringirse a un cam­po del saber que tenga coherencia interior. Si el tema de un trabajo es, por ejemplo, la balanza comercial de un país, no podrá dejarse de lado -razonablemente- el estudio de las paridades internacionales de su moneda, puesto que este úl­timo aspecto incide decisivamente sobre el anterior. El senti­do práctico de la delimitación es, en cambio, bastante más evidente: se comprende que no resulta necesario ni posible hacer un estudio de actitudes frente al aborto en todas las poblaciones de una nación con los recursos habitualmente limitados de un tesista.
    Conviene al estudiante, entonces, no desdeñar aquellas posibilidades de trabajo que pueden parecerle tal vez un tanto simples, como carentes de vuelo, si en los demás respectos ellas son adecuadas para iniciar una investigación provechosa. De este modo logrará conocer mejor el campo de conoci­mientos en que se desenvuelve, pues la restricción de su am­plitud permitirá una más completa y eficaz búsqueda biblio­gráfica. Tendrá ocasión también de evitar que su investiga­ción adquiera proporciones desmedidas, pues siempre el de­sarrollo de la misma nos lleva a encontrar que las cosas resul­tan más complejas de lo que inicialmente parecían. Y, por último, aunque no menos importante, estará en mejores condiciones para plantearse un problema accesible, que pueda ser resuelto mediante sus esfuerzos intelectuales.
6.3. EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
    Una vez seleccionado un adecuado campo de trabajo el investigador tendrá que plantearse las preguntas que acerca del mismo se hace, es decir, tendrá que definir qué nuevos cono­cimientos puede buscar dentro de tal área. La experiencia in­dica que es normal que esa tarea se vaya haciendo simultá­neamente con la propia delimitación del área temática, en un proceso durante el cual se van delineando poco a poco todas las características básicas de la investigación proyectada. El problema que el tesista se proponga resolver determinará, por otra parte, el tipo de investigación que a la postre se realice.
    El planteamiento de un problema concreto, bien defini­do y factible de ser resuelto, presenta dificultades similares a las de la delimitación de un tema. Es normal que muchos in­vestigadores, si no casi todos, muestren una evidente resis­tencia mental hacia esta tarea, como si hubiese una predispo­sición psicológica hacia la elección de campos de trabajo de­masiado amplios. Ello es, en definitiva, bastante natural. El ser humano suele estar interesado en preguntas y respuestas generales y se inclina poco -espontáneamente- hacia los por­menores, a veces tediosos, de la investigación científica. Tanto las preocupaciones vitales y prácticas, como, en el otro extre­mo, las inquietudes filosóficas y especulativas, coinciden en formularse interrogantes amplios, que no es posible satisfacer por medio de la actividad científica normal. Esta procede por etapas, analíticamente, y sólo después de muchas investigaciones particulares puede comenzar a dar respuestas a esa bús­queda de tipo general.
    Es lógico que nos preguntemos, como seres humanos, si hay vida fuera de la Tierra o por qué existen las guerras, por ejemplo. Pero ese no es el nivel, por cierto, de los problemas que fructíferamente puede abordar el trabajo científico, y mucho menos el que corresponde a una tesis. Pareciera exis­tir así una oposición entre nuestras inquietudes como hom­bres y el nivel de restricción que resulta necesario para desa­rrollar una seria indagación sobre la realidad. No se trata en este caso de la capacidad intelectual, ni siquiera de la expe­riencia que posea el investigador: grandes pensadores, desde la antigüedad hasta nuestros días, se han dejado llevar por esa tendencia del espíritu humano que ha producido gran parte de la filosofía y de la teología, buscando satisfacer las pregun­tas permanentes que nos hacemos como hombres. Pero, re­conociendo que tal cosa resulta inevitable, es preciso distin­guir las preocupaciones religiosas o filosóficas básicas de las preguntas que, de hecho, pueden responderse mediante la ac­tividad científica. Si no se lo hace así se arribará a un deterio­ro de los resultados de la investigación, pues llegaremos enseguida a afirmar lo que nos propone el sentido común, o a elaborar las opiniones vulgares, pero difícilmente a un tipo de conocimiento que pueda superar las pruebas de la rigurosa verificación.
    Es por esto que formular un problema de investigación concreto y accesible resulta siempre de un esfuerzo conscien­te, de una búsqueda de definiciones y precisiones que se opo­ne, en alguna medida, a nuestras más directas inclinaciones. De allí también que convenga detenerse a elaborar un anteproyecto de investigación, pues ese breve documento nos permitirá cristalizar las ideas que se nos pre­senten, y que de otro modo resultarían mucho más vagas e imprecisas. En este mismo sentido debemos apuntar que es en las fases más tempranas de la investigación, cuando todavía no se han precisado nítidamente las líneas que la conforman, que un asesoramiento metodológico puede resultar más efectivo y útil.
6.4. TIPOS DE TESIS
     El planteamiento de un problema, por otra parte, está estrechamente relacionado con otra decisión que debe hacer el tesista: la de definir el tipo de investigación que irá a reali­zar. De acuerdo al problema de conocimiento a resolver se es­tablecerán, naturalmente, los objetivos de la indagación, pues estos hacen explícitos los fines que el trabajo se propone, y que se tienen que corresponder con el problema planteado.  Los objetivos son, a su vez, el elemento que más claramente nos indica el tipo de investigación que se efectúa.
         No es posible tratar aquí, extensamente, de todos los ti­pos posibles de investigación existentes; el lector podrá com­probar, sin duda, que el tema no se pasa por alto en la biblio­grafía. Pero, dado que en muchas ocasiones existen dudas con respecto al tipo de investigación que resulta aceptable para una tesis, y debido que al respecto también existen nor­mas y costumbres establecidas, resulta oportuno dedicar al­gunas páginas al tema.
         En primer lugar debemos decir que no existe un criterio único, exhaustivo, que nos permita abarcar a toda la amplia gama de investigaciones científicas que se realizan; ellas pue­den clasificarse atendiendo a diversos aspectos simultáneamente, con lo cual se oscurecen las líneas divisorias que pu­dieran trazarse entre los diversos tipos. En segundo lugar hay que agregar que no existe un acuerdo completo entre los di­versos autores con respecto a este tema, por lo que es fácil encontrar posiciones hasta cierto punto discrepantes. Hecha esta advertencia pasemos, ahora sí, a considerar algunos tipos básicos de investigación.
6.4.1. Investigaciones Exploratorias, Descriptivas y Explicativas
    Desde el punto de vista de los objetivos internos de la in­vestigación, es decir, de acuerdo al tipo de conocimientos que se desean o pueden obtener, las investigaciones suelen dividir­se en los tres tipos que mencionamos en el subtítulo.
    Son investigaciones exploratorias aquéllas que sólo se pro­ponen alcanzar una visión general, aproximativa, del tema en estudio. Se realizan generalmente cuando predomina alguna de las siguientes circunstancias: a) el tema escogido ha sido poco estudiado hasta el momento y no existe sobre el mismo un conocimiento tal, que permita formular hipótesis precisas o hacer una descripción sistemática; b) cuando aparecen, en un campo de estudios determinado, nuevos fenómenos que, o bien no se conocen aún exactamente, o es imposible com­prender sobre la base de las teorías existentes.
    No recomendamos, sinceramente, que un tesista se pro­ponga realizar una indagación de tal tipo. Por un lado porque ellas, aunque sean sin duda bien interesantes, son en realidad muy complejas y difíciles: el investigador no tiene modelos teóricos o prácticos de referencia, no hay una bibliografía amplia a consultar, el nivel de creatividad exigido es cierta­mente elevado. Por otra parte, por la misma novedad del te­ma, existe una fuerte incertidumbre con respecto a los resul­tados que concretamente se podrán obtener. Es posible que el tesista, luego de mucho esfuerzo, se encuentre con las ma­nos prácticamente vacías, o que el conjunto de sus proposiciones se asemeje más a un texto filosófico o ideológico que a un trabajo científico. Por tales razones son previsibles reac­ciones negativas tanto de los organismos que evalúan los pro­yectos de investigación corno de los jurados examinadores, y el estudiante se expone a riesgos que en realidad no tiene por qué correr. Considérense, a modo de ejemplo, las dificulta­des que ha supuesto el acercarse a los fenómenos parapsico­lógicos, el estudio del comportamiento de animales en liber­tad, o el análisis de las reacciones que sufre el cuerpo humano en condiciones de ingravidez. En el caso de tesis doctorales, sin embargo, se hace mucho más lógico aceptar los retos que este tipo de investigación entraña.
    Las investigaciones descriptivas se proponen conocer gru­pos homogéneos de fenómenos utilizando criterios sistemáti­cos que permitan poner de manifiesto su estructura o comportamiento. No se ocupan, pues, de la verificación de hipótesis, sino de la descripción de hechos a partir de un cri­terio o modelo teórico definido previamente. A nuestro en­tender, sobre ellas es que se edifica una enorme proporción del conocimiento científico: sin las pacientes y cuidadosas descripciones de astrónomos o naturalistas, por ejemplo, resultarían inconcebibles las modernas teorías que organizan hoy el conocimiento de esas ciencias. A pesar de esto es preciso advertir al lector que, en muchas escuelas y carreras universitarias se tiende a desestimar tal tipo de investigación. Hay quienes tienden a pensar -guiados por un criterio que no compartimos, y que parece exhibir cierto desconocimien­to en materia de historia de la ciencia- que sólo las indaga­ciones explicativas, con rigurosa prueba de hipótesis, merecen el nombre de investigación. El tesista, entonces, se ve limitado a encontrar su problema dentro de ese ámbito más reducido.
     A nuestro entender son las investigaciones descriptivas las más recomendables para una tesis de pregrado. Ellas per­miten, sin duda, poner de manifiesto los conocimientos teó­ricos y metodológicos de su autor, pues una buena descrip­ción sólo se puede hacer si se domina un marco teórico que permita integrar los datos y, a la vez, se tiene el suficiente rigor como para que estos sean confiables, completos y opor­tunos. Ellas permiten, además, ir sedimentando conocimientos que serán utilizados luego por otros tesistas o científicos, de modo tal que su utilidad se proyecta mucho más allá de sus límites estrictos. Una Escuela de Agronomía puede ir lo­grando, por esta vía, un completo conocimiento de los suelos de una región, por ejemplo; el tesista tal vez sienta que no está haciendo un trabajo que vaya a revolucionar la ciencia pero, en contrapartida, sabrá que sus esfuerzos resultarán de interés para muchos y serán posteriormente utilizados. Den­tro de las infinitas posibilidades que se abren en este terreno cabe mencionar otros ejemplos, para estimular la búsqueda del lector: descripciones de especies de la fauna o la flora que todavía no se hayan realizado o completado; del comporta­miento de ciertos materiales; de sucesos históricos; de algunas de las variables -producción por ramas, empleo, exportacio­nes e importaciones, etc. - que son indispensables para cono­cer la economía de una nación; de comportamientos, expectativas y modos de vida de diferentes grupos sociales, etc.
     Cabe reconocer, en este punto, que las investigaciones descriptivas no se distinguen de las explicativas por un límite bien preciso y marcado. Si la descripción de un fenómeno es suficientemente completa, si se relacionan entre sí las variables que utilizamos para hacerla, y si se emplean adecua­dos criterios teóricos para analizar los datos tendremos, al final de nuestra descripción, algo más que una simple visión panorámica de lo que nos ocupa: estaremos en condiciones de entenderlo, en el sentido más completo de la palabra, lo cual supone llegar a una explicación. De allí que, en este sentido, es importante que el tesista no se debata en medio de lo que llamaremos un falso problema, una distinción terminoló­gica que no se corresponde con una paralela diferencia con­ceptual.
    Ya acabamos de referimos a las investigaciones explicati­vas. Anotemos que ellas se proponen, mediante la prueba de alguna hipótesis, encontrar relaciones entre variables que nos permitan conocer por qué y cómo se producen los fenómenos en estudio. Este tipo de trabajo implica, entonces, que los objetos a estudiar ya son conocidos de un modo suficiente es decir, que contamos con una descripción de los mismos. De otro modo no podríamos elaborar hipótesis precisas, que pudieran ser puestas a prueba, o trabajaríamos meramente al tanteo, casi especulativamente.
     La verificación de una hipótesis impone una disciplina metodológica bastante severa, por ello no aconsejamos em­prenderla si no se tienen adecuados conocimientos al res­pecto. Es indispensable en todo caso, especialmente en pre­grado, una constante asesoría tutorial. El estudiante que lo­gra realizar felizmente una tesis de este tipo puede demostrar, entonces, que es capaz de dominar un instrumental metodo­lógico bastante completo, y que posee el dominio de, al me­nos, un tema bien específico dentro de su campo de estudios. Pero, contrabalanceando lo anterior, tal tema habrá de ser por fuerza muy limitado, pues no es habitual que la verifica­ción se pueda realizar rigurosamente cuando una hipótesis es amplia y general.
    La conveniencia de emprender investigaciones explicati­vas varía grandemente de acuerdo al campo de conocimientos que consideremos. El estudiante de ciencias sociales, por ejemplo, encontrará que le resulta muy difícil –y a veces has­ta arbitrario- el aislamiento de las variables en estudio; verá, por otra parte, que aunque alcance a verificar su hipótesis ésta sólo cobrará sentido en el marco de un contexto mucho más amplio, al que habrá que hacer referencia necesariamente para que su estudio no quede como parcelado del entorno en que se presenta. No sucede lo mismo, por cierto, en el terreno de las llamadas ciencias naturales, donde la conceptualización ha avanzado lo suficiente como para permitir aislar y estudiar separadamente las variables que intervienen en la aparición de un fenómeno.
6.4.2. Investigaciones Puras y Aplicadas
    Los trabajos de indagación suelen clasificarse en puros o aplicados según su propósito esté más o menos vinculado a la resolución de un problema práctico. Si éste es el caso, si los conocimientos a obtener son insumo necesario para proceder luego a la acción, hablamos entonces de investigación aplica­da; en caso contrario, naturalmente, cuando no existe una po­sibilidad directa de aplicación, estamos ante lo que se llama investigación pura. No está de más aclarar que las menciona­das no son dos formas opuestas, separadas entre sí, sino más bien tipos ideales, modelos abstractos que nos permiten entender mejor los fines extrínsecos de una investigación. Lo que sucede en realidad es que existe una continuidad, que admite infinitas gradaciones y matices, entre los dos extremos polares mencionados.
    Hemos observado que, en algunas instituciones, existe una verdadera preocupación por llevar al tesista a un tipo de trabajo que resulte de utilidad concreta, de aplicación más o menos inmediata y evidente. Comprendemos las motivaciones que pueden justificar esta posición, el rechazo al vano teori­cismo que parece solazar a algunos estudiantes. Pero es preciso ser prudentes al respecto: muchas veces lo que se su­pone de aplicación concreta termina también olvidado entre los estantes de una biblioteca, dado que no hay ni el interés ni los medios para pasar a la ejecución; en otras ocasiones el producto obtenido -la tesis- carece de los elementos concretos que puedan llevarla a la práctica. En todo caso esta res­tricción puede operar negativamente, encasillando los esfuer­zos de los tesistas, dando la falsa impresión de que sólo es útil para la ciencia aquello que pueda ser directamente aplicado. Tal criterio podría estar por completo fuera de lugar, espe­cialmente en disciplinas como la historia o la sociología, la astronomía o la denominada física teórica.
     Pero también es preciso ser flexibles en el caso opuesto, cuando se escogen problemas muy limitados y prácticos, pero de evidente interés concreto. Las disciplinas tecnológicas, como la ingeniería por ejemplo, se ven favorecidas en su desa­rrollo si las tesis dan ocasión a investigaciones que pueden ser aplicadas de un modo directo. Con ello el tesista, aunque no haga ni una descripción general ni una prueba de hipótesis, demuestra su pericia profesional y desarrolla una experiencia que podría resultarle invalorable para iniciarse en el ejercicio de sus actividades. Estas consideraciones pueden llevarse, incluso, un poco más allá: cumple con todas las funciones de una tesis -aunque estrictamente pueda no serlo- el di­seño de un edificio o de una máquina, de una técnica produc­tiva o de medición, el desarrollo de productos o de procedi­mientos. En tales circunstancias, lo razonable, por cierto, es hablar de un trabajo especial de grado más que de una tesis.
6.4.3. Investigaciones Bibliográficas y de Campo
    No hay ninguna razón, como ya lo decíamos para obligar al desarrollo de algún tipo de investigación en particular como punto de partida para la realización de una tesis. Lo repetimos ahora porque sabemos que existe a veces una cierta prevención contra los trabajos bibliográficos, que operan sobre la base de puros datos secundarios. Ninguna jerarquía puede ser establecida entre las diferentes formas de investigación: ellas existen porque es preciso adaptarse, más bien, a diferentes problemas y objetos de estudio. Por eso no tiene sentido descalificar las investigaciones bi­bliográficas frente a las de campo, o privilegiar dentro de éstas a un tipo de diseño en particular, sea el experimental, las encuestas o los estudios de caso.
     Por supuesto, es comprensible que en ciertas disciplinas haya una tendencia a preferir determinados modelos de tra­bajo. La biología, en todas sus diversas ramas, se beneficia grandemente de estudios de laboratorio mientras que, en tal terreno, la investigación puramente bibliográfica parece limi­tarse  a muy pocos especialistas, de gran experiencia y formación, que hacen una labor de síntesis de conocimientos o de reelaboración teórica. Algo similar sucede en varios campos de la física, por ejemplo, mientras que en las carreras humanísticas el trabajo de tipo documental es insustituible, a ve­ces realmente el decisivo.
     Se trata, por todo esto, de no adoptar esquemas rígidos, de estudiar cada caso en concreto sin dejarse dominar por lo que no son más que convencionalismos o hábitos intelectua­les. El tesista, por lo tanto, habrá de definir un problema que esté al alcance de sus recursos, que le resulte interesante, y que cuente con el aval institucional indispensable. Pero, más allá de estas restricciones inevitables, podrá jugar libremente con varias ideas y posibilidades, en un proceso en que poco a poco tendrá que ir tomando decisiones, precisando conceptos y problemas, hasta llegar a plasmar su primer documento de trabajo. Este alcanzará a adquirir la forma de un anteproyec­to, o quizás sea en realidad un papel de trabajo todavía mu­cho menos claro y completo. Lo importante es que comience a escribir algo, que vaya avanzando en su investigación, aunque no tenga más que el objetivo de ir familiarizándose con la tarea que ha emprendido.


CAPÍTULO 7
PROYECTANDO LA INVESTIGACION

7.1. ACTIVIDADES INICIALES
N
o se llega a plantear adecuadamente un problema de investigación, por lo general, en el primer intento. La defini­ción del área temática a trabajar, inclusive, suele hacerse inicialmente de un modo provisional, algo impreciso, que deja abiertas todavía bastantes posibilidades. Esto es así porque el investigador -salvo en casos excepcionales- va decidiendo el perfil del trabajo a realizar de un modo gra­dual, mediante aproximaciones sucesivas que lo van acer­cando al proyecto que en definitiva será ejecutado.
     Permítasenos intercalar aquí una breve disgresión, que haremos como producto de nuestra docencia continua de asignaturas metodológicas. Uno de los obstáculos que enfren­ta el profesor que intenta transmitir esos conocimientos es que, por lógica, desarrolla un programa en que se van expo­niendo las diversas etapas de un proceso de investigación en el mismo orden en que teóricamente ellas se presentan. Parte de discutir lo relativo al área temática, continúa con el planteamiento del problema y la delimitación de la investi­gación, o cierre de campo, para seguir con el marco teórico, y los aspectos más técnicos e instrumentales. De ese modo se intenta reproducir en las aulas una secuencia lógicamente ordenada y, por ello, más fácil de comprender.
     Pero sucede algo que dificulta entonces enormemente la actividad pedagógica: las fases iniciales de una investigación, las mismas que hemos venido tratando en el capítulo prece­dente, son precisamente las más complejas, las que requieren de mayor experiencia, metodológica y más amplio dominio del tema a indagar. Las etapas finales, predominantemente técnicas, son en el fondo más sencillas y simples: involucran una cierta cantidad de tareas rutinarias, quedan predetermi­nadas por las anteriores y no plantean por lo general proble­mas de método, en el sentido epistemológico del término.
    Los señalamientos que acabamos de hacer tienen por ob­jeto hacer concientes a los lectores de los escollos de la labor que emprenden: siempre el comienzo de una investigación es lo más difícil, el punto en que nuestras ideas parecen más confusas, el momento en que se siente inabordable y todo se presenta como en desorden.
     Veamos al respecto algún ejemplo, de modo que nuestras palabras puedan ser más exactamente comprendidas. Supon­gamos que un tesista esté interesado en estudiar el tema de la educación superior en su país. Como área temática ella parece clara y bien definida, y no hay duda que dentro de la misma se pueden encontrar problemas bien interesantes. Uno de ellos podría ser el del llamado "perfil profesional" de los egresados, puesto que es conocido el fenómeno de la poca adecuación que hay entre el mismo y las demandas que for­mula implícitamente el mercado de trabajo. Nuestro estu­diante pretende conocer por qué, a pesar de la conciencia existente al respecto, las instituciones de educación superior no han podido encontrar una respuesta que les permita ir adaptándose a las exigencias cambiantes que reciben.
          Llegado a este punto deberá seguir una primera recomen­dación, elemental en sí pero no por ello menos importante: tendrá que leer lo más posible sobre el tema -preferiblemen­te guiado por alguna persona experta en la materia que lo ilustre sobre las características de la bibliografía existente­- y discutir, con quienes conocen el área, sobre sus inquietu­des y posibilidades de trabajo. Aquí, probablemente, reciba su primera sorpresa, cuando encuentre que lo que él creía un campo de trabajo bien preciso se le muestre en realidad co­mo un agregado de innumerables temas, cada uno de los cua­les puede tener a su vez una bibliografía profusa.
     Lo que es el perfil de un egresado se compone a su vez de un conjunto de elementos a considerar: conocimientos teóricos y prácticos, aptitudes, destrezas, modos de aproxi­mación a la realidad y hábitos de trabajo. Las demandas del mercado no son claras y unívocas, sino que ellas varían con el tiempo y las profesiones, de acuerdo a si son formuladas por el sector público o el privado, en relación al tipo de empresas y, en general, en función de un sinnúmero de variables. Todo ello es también relativo al tipo de institución considerada, pues el sector de la educación superior no puede tomarse, casi nunca, como un todo homogéneo. El tesista, comprende, pues, que no sólo habrá de conocer los temas estrictamente vinculados a la educación sino, que tendrá que dominar, aun­ que sea en parte, el saber de otras disciplinas: economía, psi­cología, sociología, etc.   
    ¿Qué hacer entonces? Se impone, por supuesto, una rede­finición de su problema. Resulta evidente que éste no podrá ser abordado así, en términos generales, sino que tendrá que ser de algún modo parcelado, porque exhibe -visto de cer­ca- una complejidad y una extensión insospechadas. Hay quienes, llegados a este punto, se resisten a delimitar el ám­bito de sus estudios. Piensan, a veces mal asesorados, que en tal caso perderían la indispensable visión del conjunto y que por tanto sus resultados carecerían de todo interés y valor general. El argumento, aunque parezca irreprochable, amena­za en realidad con llevarnos a un callejón sin salida. No hay que perder de vista que una tesis representa una investigación, no la totalidad de las investigaciones, y que nada se avanza negando la realidad y tratando de tomar como único un pro­blema de conocimiento que es de hecho una síntesis de diversos problemas más concretos.
    La solución no está tan lejos, sin embargo, como parece. Consiste en tomar un sub-problema de los mencionados y convertido entonces en el eje de nuestra indagación. Si el arqueo de las fuentes y la discusión con personas expertas se ha hecho de un modo sistemático, profundo, será relati­vamente sencillo encontrar el nuevo problema a trabajar.     Este podría pasar, por ejemplo, por definir una profesión de­terminada, hallar el perfil básico de sus egresados y compararlo con las tareas que ellos desempeñan luego de algunos años de graduados; o por el estudio histórico pormenorizado del currículum de alguna carrera para poder compararlo con la evolución sufrida por esa profesión, lo cual pudiera conocer­se a partir del examen de estadísticas globales, entrevistas a directores de personal o estudio de manuales de cargos.
          Son muchas las posibilidades, como puede apreciarse, y lo importante es que el tesista se concentre en algunas de ellas. No queremos hacer nosotros tal investigación, ni abru­mar al lector con un ejemplo que tal vez le resulte ajeno a sus estudios, por lo que habremos de apuntar más bien al­gunas recomendaciones de tipo general. Ellas, resumidamen­te, son las que siguen:
v  Tratar de escribir, en unas pocas frases, lo que provisio­nalmente hemos definido como área de investigación y pro­blema a trabajar.    
v  Buscar en bibliotecas y otros centros de documentación la bibliografía existente al respecto. Hacer una lectura rápida, aunque sea parcial, de la misma.       
v  Consultar con profesores; potenciales tutores y conoce­dores del tema con respecto a la forma de ir perfilando mejor el problema de investigación.
v  Discutir, con quienes tengan conocimientos de la meto­dología científica, la forma de precisar el problema y de cerrar el campo, así como el posible método de la investigación.
v  Hacer uno o más papeles de trabajo que vayan registrando los avances que se efectúen.
        Una vez realizadas estas tareas, que pueden seguir o no el orden indicado, es casi seguro que el tesista alcance una cla­ridad mucho mayor sobre el trabajo a desarrollar. En tales circunstancias es conveniente que regrese otra vez a la bibliografía -que ya irá conociendo mejor- para hacer una lectura más atenta, capaz de proporcionarle:
v  Conceptualizaciones, elementos teóricos y definiciones que le permitan caracterizar más específicamente el problema en estudio.
v  Ciertos datos básicos capaces de orientarlo acerca del comportamiento del fenómeno que estudia, guiándolo even­tualmente hacia la formulación de hipótesis verificables.
    El estudiante, naturalmente, para no perder la informa­ción que va adquiriendo, deberá ir elaborando fichas o regis­trando del modo más ordenado posible el resultado de sus indagaciones. Paralelamente, continuará con sus consultas, de modo que pueda establecer ya un vínculo con quien vaya a ser el tutor de su trabajo.      
     Después de estas tareas, o de un modo simultáneo si la experiencia del investigador así lo permite, podrá enfocarse la elaboración de un primer documento de trabajo, más o menos riguroso, que encuadre el trabajo científico a desenvol­ver. El mismo, que ahora consideraremos, es el anteproyecto de investigación. Puede ocurrir, cuando no se está trabajando como tesista, que tal documento no tenga el objetivo de ser presentado formalmente ante alguna institución, puesto que la indagación se esté haciendo independientemente. Aún en ese caso, sin embargo, es prudente que el investigador anote para sí aquello que de fundamental tiene un anteproyecto, puesto que así tendrá una especie de programa de trabajo al cual recurrir en momentos de duda o cuando requiera la ase­soría de sus colegas o compañeros de equipo.
7.2. EL ANTEPROYECTO O PRE-PROYECTO
     Conviene que nos detengamos con algún detalle en el exa­men de este peculiar tipo de trabajo científico, tan importan­te para el quehacer de todo investigador y tan frecuentemente solicitado dentro de las prácticas académicas y profesiona­les.
    Investigar es, como se ha visto, una tarea compleja y eri­zada de desafíos, que reclama un esfuerzo intelectual consi­derable y sistemático. No se producen conocimientos nuevos con la misma facilidad conque se elaboran nuevos bienes materiales en una línea de montaje, puesto que no hay ningún procedimiento repetitivo que nos asegure la obtención de co­nocimientos confiables y rigurosos. En tal sentido el método resulta una simple guía indicativa, un punto de referencia y confrontación que nos permite resolver ciertos problemas, avanzar cuando nos sentimos desconcertados u organizar nuestra labor. Ello es evidentemente muy útil y necesario, pero no es lo mismo que contar con un patrón o modelo fijo que nos garantice de por sí que habremos de salir airosos en la difícil tarea de conocer mejor la realidad.
     Lo anterior es importante para entender el sentido del ti­po de trabajo científico al que nos estamos refiriendo. El pre-proyecto, por eso, no se elabora después sino antes de desarrollar una investigación. Su particularidad consiste, co­mo queda indicado, en que el mismo ayuda a prefigurar lo que serán las variadas y a veces ingentes actividades que re­quiere una indagación científica. Es por lo tanto necesario para organizar nuestras ideas, definir nuestras metas y elabo­rar un programa de trabajo antes de emprender una acción que a veces puede resultar dilatada en el tiempo y en el es­pacio.
     El pre-proyecto tiene la misión de anticipar, por lo tanto, algunas de las características esenciales que habrá de tener la investigación a desarrollar:
v  El problema alrededor del cual se plantea.
v  Los objetivos que, en consecuencia, se trazan.
v  Los fundamentos teóricos que la sustentan y, eventual­mente, las hipótesis a verificar.
v  Las líneas generales de la metodología a desplegar.
         También suelen incluirse en el mismo algunos anteceden­tes que fundamentan la elección del problema, la bibliografía ya conocida y -en ciertos casos- algunos datos indispensa­bles para comprender el sentido mismo de la investigación que se va a efectuar.
     Ya nos hemos referido, con cierto detalle, a lo que repre­senta plantearse un problema de investigación. Hemos dicho que ello significa interrogarnos con respecto a aspectos de la realidad que precisamente no se conocen. Cuando establece­mos estos interrogantes de un modo preciso, por escrito, vin­culando las diversas facetas que intervienen en la considera­ción de los mismos, podemos decir que hemos logrado ya formular el problema de indagación que nos interesa. Esa formulación es, comprensiblemente, parte esencial del ante­proyecto.
     Los objetivos correspondientes a tal investigación tendrán que tener, necesariamente, una muy estrecha correlación con el problema planteado: ellos expresarán los resultados que se desean obtener al final de la misma y entonces traducirán, en forma afirmativa, lo que expresaban las preguntas iniciales.
     Así como en el planteamiento de un problema puede ha­ber un interrogante central y otros secundarios, subordinados a éste, así también podremos hablar de un objetivo principal y varios otros derivados del mismo. Al primero suele llamársele objetivo general, y a los que de él dependen objetivos espe­cíficos. Puede haber más de un objetivo general, así como va­rios objetivos específicos que denoten el contenido particular de los generales. Es importante siempre que exista una correspondencia entre ambos planos, de modo tal que la diferencia entre lo general y lo específico señale una distinción en el ni­vel de abstracción en que estamos trabajando. En ocasiones este proceso de ir trazando objetivos cada vez más concretos puede implicar la definición de un tercer nivel de especifici­dad; deberá hablarse entonces de objetivos sub-específicos o designados con algún otro término semejante.
     Si la investigación planteada es de carácter explicativo, es decir, si se propone averiguar las causas o condicionamientos de determinados fenómenos, nos veremos precisados a elaborar una hipótesis, una proposición que exprese lo que supo­nemos provoca los hechos que nos interesa explicar. Ella tendrá también una relación muy directa con el problema planteado, pues será algo así como su respuesta anticipada, la posible solución que creemos pueda satisfacer a las pregun­tas iniciales. También se corresponderá de un modo estrecho con los objetivos de la investigación, pues éstos deberán girar alrededor de la verificación de la hipótesis. La ajustada rela­ción entre estos tres elementos -los básicos de un antepro­yecto- pretende ser reflejada en el siguiente diagrama, que esperamos sirva como un recordatorio de la necesaria comple­mentación que hay que lograr entre los mismos:

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

(lo que se conoce acerca de la realidad)

OBJETIVOS                                                   HIPÓTESIS
                       (lo que se espera                                                   (lo que suponemos
                                   Llegar a conocer)                                                  explica el problema)


         Por supuesto, no todas las investigaciones tienen este tipo de interrogantes: hay otras que son aproximativas o exploratorias, y muchas que caben bajo la denominación de descriptivas. En estos casos no tiene sentido formular una hipótesis a verificar, por cuanto no se trata de lograr una explicación de los fenómenos en estudio sino una descripción más o menos rigurosa de los mismos. Por ello no es necesario ni conveniente lanzarse a buscar de un modo forzado alguna hipótesis sino ubicar, en su lugar, una reflexión de tipo teóri­co que nos indique el criterio con que habrá de realizarse la exploración o la descripción, así como los supuestos -teóri­cos y prácticos- que permiten formular el problema de inves­tigación presentado.
     La relación entre los elementos del esquema precedente se entenderá mejor si mostramos cómo se establece en el caso de un determinado ejemplo. Imaginemos que el problema planteado es encontrar las causas que han llevado al creci­miento relativo de la población ocupada femenina. El tema, de por sí amplio, debe ser acotado para que resulte factible la investigación; el tesista entonces, después de realizar lo indicado en el punto 7.1., escoge un aspecto particular del pro­blema inicial, de modo tal de reducir su campo de inda­gación aunque conservando, en principio, la posibilidad de encontrar claves para comprender la situación en su conjun­to. Supongamos que la solución haya sido interrogarse acer­ca de la incorporación de la mujer con educación superior al sector servicios de la economía (de un determinado país o región). El planteamiento del problema podrá quedar como sigue:
Hasta qué punto el acceso de la mujer al sistema de edu­cación superior ha llevado a un incremento de su partici­pación dentro del sector servicios de la economía de la región XX.
     Por supuesto, en un anteproyecto real no debiéramos li­mitamos a esta sola pregunta, ni estaremos obligados a pre­sentar el problema en forma interrogativa. Es preferible en cambio hacer una exposición breve, con o sin preguntas ex­plícitas, que nos muestre la idea principal que acabamos de anotar junto con las ideas subordinadas que explican y dan contornos más precisos a la misma. Pero, entendido esto, continuemos ahora con los objetivos que podría tener la investigación. De acuerdo a lo anterior los objetivos generales se definirían así:
OBJETIVOS GENERALES:
1.- Analizar la incorporación de la mujer a la educación superior en la región XX.
2.- Determinar la evolución de la estructura ocupacional del sector servicios, teniendo en cuenta particularmente la participación fe­menina en el mismo.
    Note el lector que hemos determinado dos objetivos gene­rales, uno para cada una de las principales variables que in­tervienen en el problema planteado. En una investigación concreta habría que delimitar además un lapso temporal espe­cífico para precisar esa evolución de la que hablamos y; lo más importante, agregar un tercer objetivo, referido a la for­ma en que verificaremos cómo una variable afecta al compor­tamiento de la otra. Los objetivos específicos se referirán a los generales, como ya decíamos. Ello podrá hacerse, por ejemplo, del siguiente modo:
OBJETIVOS ESPECÍFICOS: 
1.1.- Determinar el porcentaje de estudiantes y egresadas femeni­nas de las distintas carreras de la educación superior.
1.2.- Comparar la evolución de dichos valores con los correspon­dientes a la población total en educación superior.
2.1. Conocer la participación de la población femenina en el sector servicios de modo global y para cada una de las principales ramas de actividad del mismo.        
2.2. Determinar la participación femenina en el sector servicios según categorías ocupacionales, escala salarial y funciones desem­peñadas.
         Como se apreciará, hemos definido en este caso dos objetivos específicos para cada uno de los generales, como una forma más concreta de plantear los mismos. Cada uno de ellos, a su vez, podría seguir siendo especificado, con lo que llegaríamos así hasta la definición estricta de las variables a medir y de los indicadores que permitiesen observar su com­portamiento efectivo. No es necesario, sin embargo, llegar a tal grado de detalle en un anteproyecto. Para concluir veamos como se expresaría nuestra hipótesis:
El acceso de la mujer a la educación superior ha llevado a un incremento de su participación dentro del sector servicios de la economía regional.
    Obsérvese el modo estrecho en que nuestra hipótesis se corresponde tanto con la idea central del problema formula­do como con los objetivos generales propuestos. Esta hipó­tesis general se puede desglosar aún más, naturalmente, llevándola al nivel de concreción de los objetivos específicos. De ese modo se establecen hipótesis operacionales que pueden referirse, en nuestro caso, a lo que suponemos será la inser­ción de la mano de obra femenina según sectores de activi­dad particulares, categorías ocupacionales, etc.
     Cabe recordar que un anteproyecto es un documento breve, un primer papel de trabajo que permite identificar y en­cauzar una investigación en gestación. Por ello ninguno de los elementos más arriba mencionados tiene que ser una larga y detallada exposición. Los antecedentes deben ser apenas los indispensables para situarnos en el problema; es preciso expli­car en esa sección qué se ha investigado hasta ahora en rela­ción a nuestro tema de estudio, intentando destacar, por cier­to, el modo en que nuestro trabajo puede significar un en­riquecimiento de los conocimientos existentes y no una mera repetición de trabajos anteriores. Cuando se expone además el interés o utilidad que pueden llegar a tener los resultados esperados, o se explica por qué nos preocupa especialmente el problema elegido, suele abrirse otra sección, la llamada jus­tificación. Los antecedentes y la justificación de un antepro­yecto -lo mismo es válido para un proyecto- suelen colocar­se al comienzo del mismo, pues cumplen funcionalmente el mismo papel que en otros casos desempeña la introducción.
    Luego de los antecedentes y de la justificación se pasa a plantear, directamente, el problema a investigar. Ello también se hace de un modo breve, aunque no simplemente enuncian­do una frase o una pregunta, sino explicando sucintamente el sentido del mismo. Puede continuarse luego con la exposi­ción de los objetivos que se han fijado y con la presentación de las hipótesis. Antes de ello, sin embargo, conviene agregar una breve sección donde se expongan los fundamentos teóri­cos que sustentan el problema. No se trata de elaborar un completo marco teórico, con todos los detalles que tal cosa supone, sino de informar al lector de las bases conceptuales de las que partimos, de los autores, teorías o proposiciones generales dentro de las cuales situamos nuestro trabajo de indagación.
    La sección referente a la metodología normalmente con­tiene una formulación esquemática del procedimiento gene­ral a desarrollar para probar las hipótesis o realizar la des­cripción. Es importante, sobre todo, especificar el tipo básico de diseño a emplear, indicando si será bibliográfico o de campo, si se realizará un experimento, encuesta u otro tipo de trabajo específico. Puede hacerse algún señalamiento con respecto a las técnicas de recolección o de análisis de datos, pero sin entrar en mayores detalles.
    La bibliografía será igualmente una indicación somera del tipo de lecturas ya efectuado, en curso de realización o que se prevé efectuar próximamente. En todo caso en un ante­proyecto valen mucho más la concisión; la rigurosidad de expresión y el esfuerzo de síntesis que las minuciosas expli­caciones o las digresiones que nos apartan del hilo conductor fundamental. Ya habrá ocasión de incluir todo esto en el proyecto de investigación o en el informe final sobre la inda­gación.
         No existe un modelo único, universalmente aceptado, respecto al orden en que deben aparecer las diferentes sec­ciones de un anteproyecto. Tentativamente indicaremos al lector una secuencia de sus diferentes partes, advirtiendo que ellas pueden disponerse de otras maneras según las necesida­des específicas de cada caso y de acuerdo a las normas de pre­sentación que hubieren:
1.- Justificación y/o antecedentes
2.- Formulación del Problema
3.- Elementos Teóricos que Fundamentan la Investigación
4.- Objetivos Generales y Específicos
5.- Hipótesis (si fuese necesario)
6.- Metodología
7.- Plan de Trabajo y/o Cronograma de Actividades
8.- Bibliografía
    Los cambios más frecuentes dentro de este orden son los siguientes: los "elementos teóricos" pueden colocarse a veces después y no antes de los objetivos; pueden situarse también luego de las hipótesis, como una forma de explicar o de dar pleno sentido a las mismas; la justificación puede redactarse junto con el mismo planteamiento del problema, sin transi­ción. En fin, como se comprenderá, son diversos los ajustes que es posible hacer al esquema expositivo precedente de modo de adecuarlo mejor a necesidades específicas.
    Es frecuente que los estudiantes se interroguen, sin encontrar respuesta, acerca del tamaño que se considera ade­cuado para un anteproyecto. Si bien es aventurado fijar un límite físico de páginas, pues son increíblemente diversos los casos que suelen presentarse, nuestro criterio personal sugiere que un adecuado pre-proyecto no debe superar un límite de, digamos, unas diez cuartillas, pudiendo ser considerablemente menor.
     Ya hemos señalado que un anteproyecto es simplemente un esbozo previo a una labor de investigación. Debe; por lo tanto, cumplir una función de guía, de indicación sumaria, como una especie de armazón a enriquecer y desarrollar me­diante el trabajo posterior. En ningún caso, por lo tanto, con­viene tomarlo como un esquema rígido, como si fuera una normativa a la que necesariamente nos tenemos que apegar. No se trata, naturalmente, de escribir un pre-proyecto y luego dejarlo de lado mientras se continua desordenadamente en la  búsqueda de datos y de material bibliográfico; pero tampoco puede caerse en el extremo opuesto y, olvidando su carácter necesariamente flexible, perder la imprescindible libertad de elección tan necesaria en toda indagación.
7.3. EL PROYECTO DE INVESTIGACION
    Si el lector nos ha seguido hasta aquí, en la exposición de las características fundamentales de lo que es un anteproyec­to, entenderá sin mayores obstáculos en qué consiste un pro­yecto de investigación. Se trata, básicamente, de un docu­mento que consta de las mismas secciones que el anterior, ordenadas prácticamente de la misma forma, pero que se desarrolla de un modo bastante más riguroso y completo.
    Un proyecto de investigación es el plan definido y concre­to de una indagación a realizar, donde se encuentran especifi­cadas todas sus características básicas. Aparecen en el mismo, por lo tanto, algunas secciones que habitualmente no se incluyen en un anteproyecto, pero que dan una idea más aca­bada del trabajo práctico a desplegar. Así tendremos, respe­tando un orden habitual:
v  Antecedentes y Justificación del Problema
v  Planteamiento del Problema
v  Objetivos (generales y específicos)
v  Elementos del Marco Teórico
v  Hipótesis (si fuesen necesarias)
v  Metodología a Desarrollar (que puede incluir informa­ción acerca de técnicas de recolección y/o de análisis)
v  Recursos Necesarios y Presupuesto
v  Plan de Trabajo y Cronograma
v  Bibliografía
     Puede incluirse también una breve reseña de los avances ya logrados hasta el momento en el proceso de investigación. Las secciones relativas al planteamiento del problema, el marco teórico y la metodología son, habitualmente, bastante más completas que en el caso de un pre-proyecto; las hipóte­sis y los objetivos se definen, en lo posible, con mayor rigu­rosidad, empleando una terminología más exacta.
    Para evitar una interpretación demasiado rígida de lo que son los documentos que venimos describiendo conviene recordar que ambos, en última instancia, no son más que pa­peles de trabajo sucesivos que se van escribiendo a medida en que una investigación cobra forma y se define. Como tales, son planes provisionales, factibles de modificar, que repre­sentan avances particulares de un proceso que en definitiva es dinámico, continuo. Pueden hacerse por eso más de un an­teproyecto o de un proyecto para un mismo trabajo; puede también, eventualmente, prescindirse de alguno de tales es­critos. Lo importante, claro está, es que el investigador posea una idea clara y definida de lo que va a realizar, que no proce­da a leer, recoger datos, o procesar información de una mane­ra caótica, sin saber en el fondo lo que está buscando. Y deci­mos esto no por poseer un afán normativo mal entendido, que convierte a la metodología en una camisa de fuerza para la creatividad del investigador o el tesista, sino por obvias ra­zones de eficiencia. El trabajo intelectual -y en esto no se di­ferencia de cualquier otro trabajo- requiere de disciplina y de orden para alcanzar los mejores resultados y para evitar inútiles esfuerzos que desperdician las energías de quien lo emprende.
    Es necesario advertir, por otra parte, que los docu­mentos mencionados son casi siempre exigidos por los consejos o comités que formalizan los trabajos de tesis, así como también por las instituciones que patrocinan, financian o ava­lan de algún modo la práctica investigativa.      
    Pasar de un anteproyecto a un proyecto de investigación es una tarea que resulta relativamente sencilla si se van reali­zando, de un modo sistemático, algunas tareas normales den­tro de un proceso de indagación. Entre las mismas podemos mencionar a las siguientes:
    a) La lectura organizada de la bibliografía existente. Es­to nos posibilita avanzar, a la vez, en varias direcciones. Por un lado nos permite ir redefiniendo, con más exactitud, el previo planteamiento del problema, puesto que la lectura nos orienta respecto a lo que ya han realizado otros investigado­res, indicándonos que conocimientos son aceptados como sólidos y cuáles siguen abiertos a la discusión. También nos per­mite realizar análisis comparativos con respecto a los objeti­vos trazados y efectivamente alcanzados en otras oportunida­des por distintos equipos de trabajo. Del mismo modo, una revisión acuciosa de la bibliografía nos sitúa en inmejorables condiciones para reelaborar, precisar y concretar lo que se denomina el marco teórico de la investigación y, por lo tanto, todo lo relativo a las posibles hipótesis a verificar. Hemos comprobado que, en la práctica, muchos estudiantes y profe­sionales no logran elaborar buenos proyectos de investigación por una razón muy sencilla: no conocen lo suficiente sobre la temática que se han planteado. No es por falta de co­nocimientos o de destrezas metodológicas que, entonces, se falla muchas veces, sino porque se olvida algo tan elemental como eso, que para hacer un aporte al conocimiento científi­co sobre un problema es preciso conocer a fondo el mismo, situándose virtualmente en lo que podríamos denominar la frontera del saber existente.
    b) La búsqueda de datos. Por supuesto, en este sentido no cabe hablar de un trabajo sistemático: éste sólo debe em­prenderse después, cuando ya la investigación haya cobrado una forma más o menos definitiva. Pero, entretanto, no es para nada inútil ir acopiando cierta información, pues ésta nos permite prefigurar de algún modo el cuadro de lo que se­rán los datos finales a analizar. Es importante, en todo caso, hacer un inventario de las fuentes disponibles, de la calidad y cantidad de información a nuestro alcance y de las posibilidades efectivas de ampliarla con los recursos disponibles. Además resulta conveniente, sobre tales bases, ensayar de algún modo la forma en que habrá de realizarse el procesa­miento y análisis de los datos.     
    c) La consulta con personas capaces de orientarnos me­todológica y conceptualmente. No hay que olvidar que si el anteproyecto es un documento altamente provisional, sujeto a todo tipo de modificaciones, el proyecto de investigación es en cambio algo de carácter más acabado, que debe tomarse en cuenta con más atención. Es por ello muy importante que, en tanto vayamos dando forma a nuestra investigación, contemos con una asesoría clara y efectiva. De allí la necesi­dad de contar con la figura de un tutor, en el caso de todo tipo de tesis, o de discutir colectivamente -en equipos de tra­bajo- cualquier proyecto que se emprenda en institutos o  centros de investigación. En tales consultas deben tenerse en cuenta tanto los aspectos sustantivos, que se refieren al con­tenido de la investigación a desarrollar, como los propiamente metodológicos, es decir aquéllos que tienen relación con la coherencia interna y con el diseño de la indagación. Por ello es apropiado, muchas veces, realizar conversaciones con una variedad de personas, puesto que es raro encontrar en una sola toda la amplia gama de conocimientos y aptitudes necesarias para una correcta orientación.      
         En relación a la importancia de tales consultas deseamos relatar lo que hemos observado muchas veces, y que nos ha  parecido bien denominar "paradoja del ajedrecista". El lec­tor tal vez haya tenido ocasión de ver alguna partida de ajedrez que juegan otras personas, analizando aunque sea su­perficialmente los movimientos de los contendores. Recorda­rá así qué fácil es darse cuenta de los errores de los jugadores, aunque se trate de ajedrecistas de mejor calificación que el observador. Pero, en cuanto se truecan las circunstancias y estamos ya directamente frente al tablero, con la responsa­bilidad por cada jugada que realizamos, nuestro entendimiento parece trabajar de un modo algo inferior: somos nosotros los que ahora tenemos que elegir y; por lo tanto, los que inevitablemente cometemos los errores. De la comparación con lo que allí sucede puede el estudiante, y hasta el investi­gador más experimentado, sacar útiles enseñanzas.
    d) La reflexión sistemática sobre el trabajo a realizar. No debe olvidarse que un proyecto se realiza para ser efectiva­mente ejecutado. Es por eso necesario que el investigador se plantee concretamente la viabilidad de lo que postula en sus páginas, tanto en lo que se refiere a su coherencia interna como en relación a sus posibilidades reales de ejecución prácti­ca. Es importante también que reflexione creativamente sobre el problema que se ha planteado, examinando las diversas posibilidades teóricas, las variadas facetas del problema, la po­sible respuesta a los grandes y a los pequeños interrogantes que van surgiendo.
    Si se va leyendo, buscando información, consultando a quienes saben y reflexionando sobre el problema que nos hemos planteado se estará en condiciones de elaborar, en un plazo relativamente breve, un buen proyecto de investiga­ción. El mismo podrá estar próximo o alejado de las ideas ini­ciales pero, en síntesis, representará una aproximación bien significativa a la meta buscada.
    Para la redacción de un proyecto deben tomarse las mis­mas precauciones, en cuanto al lenguaje, que ya se menciona­ban más arriba. La claridad, la precisión y la ausencia de inne­cesarios adornos son fundamentales, al menos en las secciones básicas del mismo: planteamiento del problema, objetivos, hipótesis, metodología.
    Debido a la mayor amplitud de los temas a tratar, un pro­yecto resulta un documento bastante más amplio que un pre­proyecto. No podemos dar aquí una indicación mucho más precisa al respecto, porque son variadas las posibilidades existentes y porque los usos de las instituciones suelen ser diver­gentes: hay casos en que sólo se exige un papel de trabajo preciso y claro, que puede ocupar apenas unas diez o quince cuartillas; otros, en el extremo opuesto, en que se pide al investigador un inventario casi completo, de los elementos que constituyen la investigación final, salvo naturalmente los da­tos y su análisis. No compartimos realmente esta última posi­ción, porque ella olvida que gran parte del conocimiento que se obtiene en una indagación no puede ser nunca efectiva­mente previsto o planificado, ya que surgen siempre nuevos puntos a analizar a medida que se van conociendo los datos. También sucede, como veremos más adelante, que es sólo en el momento de escribir que el tesista comprende efectivamen­te el alcance y la calidad de la información obtenida. Por ello recomendamos una posición más flexible, que no obligue a destinar innecesarias energías a la redacción de lo que no es el informe final del trabajo.
     De la misma manera, los proyectos pueden variar de a­cuerdo a la magnitud de los recursos que los mismos compro­metan. No es lo mismo prefigurar una investigación bibliográ­fica, a realizar de modo individual, que proyectar un trabajo en el que se vaya a emplear un instrumental costoso, múltiples asistentes y ayudantes de investigación, ejecutándose una ac­ción dilatada temporal o geográficamente. De allí que en es­tos casos convenga desarrollar con todo cuidado algunas de las secciones que mencionábamos al inicio de este punto: pre­supuesto, recursos materiales y humanos, cronograma, plan de trabajo, etc. En otras ocasiones, sin embargo, sólo habrá necesidad de expresar muy breves indicaciones al respecto. El buen criterio y la experiencia previa de quien realice el proyecto podrá resolver estas cuestiones con relativa facili­dad.
         Para concluir, daremos unas breves indicaciones de lo que se espera de las secciones más prácticas de un proyecto, aquéllas que acabamos de mencionar. Un plan de trabajo es, en esencia, un complemento a la metodología: equivale a una reseña de las actividades que se irán desarrollando sucesiva­mente, indicando las ya completadas, las que están en vías de ejecución y el orden de las que resta efectuar. Es sumamente útil para los casos de investigaciones de laboratorio o de cam­po, en especial cuando involucran acciones muy variadas o que se interrelacionan fuertemente entre sí. Cuando el mismo se presenta gráficamente, de un modo resumido, indicando los plazos previstos para la ejecución de cada tarea, suele llamarse cronograma.
    Si la indagación proyectada requiere de una variedad de recursos materiales y humanos es conveniente que el tesista o el investigador incluyan una lista detallada de los mismos. Habrá que especificar en ella: los equipos, material de labora­torio, instrumentos y reactivos que se necesitarán; los útiles y materiales de oficina, así como los gastos que tienen rela­ción con la publicación del informe; los libros y revistas que es preciso adquirir, así como los elementos necesarios para el registro de la información; los locales requeridos o disponi­bles; los recursos humanos: personal administrativo, investi­gadores, asistentes y ayudantes, etc. También es conveniente hacer referencia a los viajes previstos y a los viáticos que ellos implican. Cuando sea necesario -y ello es obvio en el caso de solicitudes de financiamiento- deberán cuantificarse con cierta precisión todos los costos que se asocien al uso de los recursos a emplear. La lista sistemática de los mismos es el presupuesto de la investigación, que debe distribuirse además temporalmente, indicando las fechas probables en que las distintas sumas se irán necesitando.
……………………………………………………………………………………………………………..



3.  METODOLOGÍA
Diseño y desarrollo del proceso de investigación
Carlos E. Méndez A.
Editorial Mc Graw Hill



El AUTOR


S
e graduó como sociólogo en la Universidad Santo Tomás y realizó estudios de magíster en Administración (equi­valente al M. B. A.) en la Universidad de los Andes. Ha desarrollado su experiencia laboral en el sector público, en el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) regional Bogotá, donde desarrolló cargos como investigador del programa centros Comunitarios para la Infancia, coordinador de planeación y programación regional, coordinador del programa centros de Atención Integral al Preescolar (CAIP).
         En el sector privado, fue director administrativo de Confecámaras (agremiación de las Cámaras de Comercio), director de desarrollo organizacional, gerente de operaciones de Carulla y Cía. S.A. (cadena de supermercados), gerente de operaciones de Avesco Ltda. Kokoriko (cadena de comidas rápidas), gerente general de Star Mart (cadena de minimercados en estaciones de servicio Texaco); director de proyectos como consultor en aspectos administrativos,  organizacionales y de recursos humanos en Luque Carulla y Asociados (firma de consultorías empresariales), gerente de gestión humana de Hamburguesas El Corral (cadena de comidas rápidas).
        En 1974 inicia su actividad docente en la Universidad Santo Tomás como profesor de sociología y metodología de la investigación. Al finalizar sus estudios de magíster en Administración (M. B. A.) se vincula a la enseñanza de la teoría organizacional, el desarrollo organizacional y la administración general en pro­gramas de pregrado y posgrado en la Universidad Santo Tomás, en la Universidad del Rosario y en la Universidad Ja­veriana de la ciudad de Bogotá. Además, durante cuatro años fue profesor del Colegio de Estudios Superiores de Administra­ción (CESA), en el curso Organización de recursos humanos.
        Como administrador universitario, fue director del centro de Investigaciones de la Facultad de Sociología de la Universidad Santo Tomás; director del magíster en planeación y desarrollo socioeconómico; director de la maestría en ciencias económicas y administrativas, especialización en administración y especialización en finanzas. En la Universidad Javeriana desempeñó el cargo de asistente académico y administrativo del director de carrera de Administración de empresas y coor­dinador del programa diurno. En la Universidad del Rosario fue director del centro de investigaciones, y director de los posgrados en Administración de empresas y Gerencia de mercadeo.
        Sus trabajos de investigación: "El hombre en la orga­nización" (tres ensayos), "Guía para elaborar diseños de in­vestigación", "Un marco teórico para el concepto de cultura corporativa" han sido publicados por Ediciones Rosaristas. Sus artículos y documentos, como "La sociología y las políticas de desarrollo humano", "Teoría X, Y, Z en las organizaciones co­lombianas", "Las universidades descuidan la formación del in­vestigador", "Análisis y descripción del clima organizacional", "Hacia un perfil de clima organizacional en empresas colom­bianas", "Algunas consideraciones acerca de la participación en las empresas colombianas", "Desarrollo sostenible y cultura corporativa", "Reflexión sobre teorías de la organización, cultu­ra corporativa y tecnologías de gestión en la empresa colom­biana", "Entender la cultura corporativa en las empresas de la industria gráfica: un reto en el nuevo milenio", "La excelencia en el servicio al cliente: una transformación en la cultura de la organización", "Tecnologías de gestión en la empresa colom­biana: las enseñanzas que nos dejan", "Un momento para el cliente en el servicio", "El nuevo gerente de gestión humana", "La investigación aplicada en administración: soporte para el proceso de decisiones en la solución de problemas" han sido presentados en foros, congresos y encuentros académicos aus­piciados por el Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior (Icfes) y otras instituciones y universidades en el ámbito nacional e internacional, y publicados en las memorias de tales eventos y en revistas universitarias.
            Es autor del Imcoc (Instrumento para medir clima organizacional en las organizaciones colombianas).
         Durante algún tiempo fue miembro del consejo académico de la Facultad de Administración y editor de la Revista Documentos del centro de investigaciones de la Universidad del Rosario. Fue coordinador del área administrativa de la Facultad de Economía de la Universidad Santo Tomás y coordinador del área de humanidades e investigación en el Departamento de Administración de empresas de la Universidad Externado de Colombia.
         Actualmente es investigador y profesor de pregrado y cur­sos de posgrado con dedicación exclusiva de la Facultad de Altos Estudios de Administración y Negocios (FAEN) de la Universidad del Rosario; coordina la unidad de investigaciones y lidera la línea de investigación sobre cultura corporativa. Además, forma parte del comité editorial de la Revista Universidad & Empresa de la FAEN, y es miembro del consejo editorial de esta universidad.

…………………………………………………………………………………………………………………………………………….






CAPÍTULO 2

PROCESO
DE INVESTIGACIÓN:
DISEÑO




E
l diseño de la investigación sirve de soporte al investigador en el proceso de planeación del trabajo que quiere abordar en la perspectiva del conocimiento científico. Éste tiene tres componentes que son:

1.        Elementos del objeto de conocimiento: contenido y alcance. Hacen referencia al contenido de la investigación. Parten del conocimiento que el investigador adquiere mediante la observación preliminar y la recolección de fuentes de información de tipo primario sobre su objeto de conocimiento. Con estos requisitos básicos de información, el investigador está en capacidad de definir el tema. De esta forma hay respuesta a interrogantes en la planeación del diseño y que concluyen sobre qué investigar.
2.        Elementos de apoyo metodológico. La concreción del contenido y la investigación implica determinar cómo hacerlo. Para ello hay que definir el nivel de profundización por el tipo de estudio, así como el método, las técnicas de recolección de información y el tratamiento que se espera dar de la misma.
3.        Elementos de soporte administrativo. El éxito de una investigación que se ha planeado en su contenido y alcance no solamente depende de definir la metodología. Los aspectos administrativos que identifican tiempo y costos son elementos de apoyo para el investigador que, al tener seguimiento, garantizan el cumplimiento del trabajo propuesto.






PROCESO DE INVESTIGACIÓN

DISEÑO

1.                                                                    2.                                                        3.                                                                      4.                                                        5.                                  6.                                             7.                            8.                                     9.                                  10.                            11.
 Selección                                  Problema              Objetivos                  Justificación                    Marco de               Hipótesis                         Aspectos         Tabla de           Bibliografía        Cronograma        Presupuesto         
 y definición               de investi-                           de la                                         de la                                       referencia                   de trabajo        metodoló-        contenido          preliminar           de trabajo
 del tema de            gación                 investigación         investigación                                                 gicos
 investigación

                             
                             2.1.                                                3.1.                                           4.1.                                          5.1.                                                  6.1.                 7.1.                      8.1.                                                                                                 10.1.                           11.1.
                          Planteamiento       Objetivo                  Técnica                 Teórico             De primer         Tipo de        Capítulos de la                                 Diagrama         Costos de
                          del problema            general                                                                        grado              estudio        investigación                                   de Gantt          servicios
                                                                                                                                                                                                                                                                personales
 


                                                                       2.2.                                          3.2.                                                     4.2.                                                  5.2.                                                   6.2.                                 7.2.                                                                                                                                                                                                           11.2.
                           Formulación             Objetivos              Metodológica         Conceptual           De                 Método                                                                                      Costos
                           del problema            específicos                                                                  segundo         de                                                                                             generales
                                                                                                                                           grado             investigación
 



                                                                       2.3.                                                                                                                            4.3.                                  5.3.                                                 6.3.                                  7.3
                              Sistematización                                     Práctica                 Espacial              De                 Fuentes y técnicas
                           del problema                                                                                             tercer            para recolección de
                                                                                                                                           grado            la información
 


5.4.                                                 7.4.                    
                                                                                                                   Temporal                                  Tratamiento de
                                                                                                                                                                   la información



GRÁFICO 2.1.  Fases del diseño de investigación

       Elementos del objeto                                         Elementos de apoyo para                                          Elementos administrativos
              de conocimiento                                                                  realizar la investigación                                                           para la ejecución de la
                                                                                                                                             investigación
 


1. Selección y definición
del tema de investigación
                                                                           
2. Planteamiento,
formulación y sistematización
del problema de investigación
 

3. Objetivos de la
 investigación
                                                                                                                 4. Justificación de la investigación
                                                                                                                 (teoría, metodología, práctica)

 

                                                                                                                7. Aspectos metodológicos de
                                                                                                                                     la investigación
5. Marco de referencia
(teórico, conceptual,
Espacial y temporal)
                                                                                                                7.1. Tipo de estudio (explorativo,
                                                                                                                                        descriptivo, explicativo)

6. Hipótesis de trabajo
                                                                                                                7.2. Método de investigación
                                                                                                                            (observación, inducción,
                                                                                                                            deducción, análisis, síntesis)
 


                                                    
                                                                                                                7.3. Fuentes y técnicas para la
                                                                                                                recolección de la información
                                                                                                    (encuestas, etc.)
 

                                                                                                               7.4. Tratamiento de la información
 


                                                                                                                8. Tabla de contenido
 


                                                                                                                9. Bibliografía preliminar
 

                                                                                                                                                                                                                                                10. Cronograma
 


                                                                                                                                                                                                                                                11. Presupuesto


ELEMENTOS DEL OBJETO DE CONOCIMIENTO

1.   Selección y definición del tema de investigación

DISEÑO DE INVESTIGACIÓN
 

1. SELECCIÓN Y DEFINICIÓN DEL
TEMA DE INVESTIGACIÓN

El investigador define en qué área del conocimiento,
referida a su formación profesional, quiere llevar   a
cabo la investigación.
 



Punto de partida
El investigador debe responder a estos interrogantes:
¿Es de interés el tema? ¿Existe información? ¿Dónde?
¿Qué resultados puede traer la investigación?
 



Observación directa
El investigador debe conocer previamente el objeto
De investigación.
 




Consulta bibliográfica
El investigador debe documentarse en todo el                                                                                                            2. EL PROBLEMA
Material escrito referido a su objeto.                                                                                                                                        DE INVESTIGACIÓN
 



Consulta con expertos
Los expertos ayudarán al investigador a delimitar
el objeto de conocimiento.

 



Definición del tema
El investigador define el tema y el título preliminar
de la investigación.

        

         Cuando una persona se ve abocada a la realización de una investigación y en especial a la del proyecto de grado, su mayor preocupación es definir el tema por investigar. Esta decisión está determinada por algunas situaciones que influyen notoriamente en el investigador. Al respecto, éste debe plantearse algunas preguntas, como:


v  ¿Es de interés el tema?
v  ¿Existe información sobre el mismo?
v  ¿Quién tiene o en dónde se puede encontrar la información?
v  ¿Qué resultados personales y generales traerá el  desarrollo de esa investigación?


         Cuando el investigador da respuesta a los interrogantes anteriores, inicia la selección del tema a través de la observación directa de la realidad que se quiere investigar y de la consulta bibliográfica del tema propuesto. Esta última puede referirse no sólo a textos, revistas o documentos especializados, sino también a trabajos de grado que tengan relación con el tema. Este conocimiento previo, fundamental para un adecuado planteamiento del problema por investigar, se caracteriza así:


v  En administración de empresas: estructura de la organización, una estrategia de mercadeo en el lanzamiento de un nuevo producto, política de empresas, introducción de una nueva tecnología, financiación de una nueva empresa, dinámica organizacional, análisis administrativo y financiero de una empresa, diagnóstico empresarial, desarrollo de un sector industrial o empresarial, política de control administrativo, etc.

v  En economía: estructura de mercados nacionales, estructura fiscal, gasto público, cuentas nacionales, crecimiento de sectores económicos, desarrollo nacional, mercado de capitales, comercio exterior, reservas internacionales, integración económica, etc.

v  En  ciencias contables: diseño e implantación de un sistema de costos estándar en una empresa, elaboración de manuales de procedimientos de auditoría interna en una empresa, análisis y evaluación de modelos de presupuestos, análisis y evaluación de la función de revisoría fiscal, aplicación de los principios contables, definición de sistemas contables y de presupuesto para una empresa, valuación de activos, contabilidad pública, incidencia de disposiciones de tipo legal o gubernamental en la presentación de estados financieros, etc.
                                    




CÓMO DEFINIR EL TEMA DE INVESTIGACIÓN
Es importante que se plantee lo siguiente:
1. ¿Qué aspectos de la teoría estudiada en su formación profesional le gustaría conocer y profundizar? ¿Es de interés el tema? (Elabore una lista de aquellos aspectos que más le interesan).
 


2. ¿Cómo le gustaría profundizar su conocimiento sobre el aspecto seleccionado en el paso anterior: profundizando su teoría o contrastando el modelo teórico con una realidad?
 




3.         Si su decisión es explorar o profundizar                                                        3.         Si su decisión es contrastar el modelo
 en el modelo teórico:                                                                                                                                              teórico con una realidad:
 

4.         Acuda a una biblioteca y revise toda la                                                          4.         Acuda a una biblioteca y revise toda la
 bibliografía referida al tema.                                                                                                            bibliografía referida al tema.
 

5.         Busque un profesor experto en el tema,                                                      5.         Busque un profesor que le oriente acerca
 que le indique bibliografía adicional a la                                                                    de qué investigar sobre el tema elegido por Ud.
 seleccionada en el paso anterior.                                        
 

6.         Elabore una lista preliminar de toda la                                                           6.         Defina el ámbito espacial (empresa, sector
 bibliografía e inicie un proceso de lectura sobre                                          económico, organización, región, país, etc) al
 los temas más importantes que le señale el                                               cual va a referir su conocimiento en la investiga-
 el profesor asesor.                                                                                                                                      ción.
 

7.         Inicie su proceso de lectura y elabore                                                                      7.         Si el ámbito espacial es una empresa,           
 fichas de lectura.                                                                                                                                                                 organización o sector, ¿estaría interesado en                                                                                                                                                                                                                               lo que Ud. quiere investigar?¿Lo apoyará, le                                                                                                                                                                                                                          brindará información?
 

8.         En este nivel Ud. dispone de una bibliogra-                                       8.         Consulte con las personas que conocen o
 fía básica, un tutor, un conjunto de fichas de                                               trabajan en el ámbito seleccionado para que le
 lectura que son el resultado de su juicio en el                                             brinden información. Hable con especialistas del
 conocimiento teórico del problema.                                                                        tema, con funcionarios de la organización, etc.
 


9.         Ahora inicie la lectura sobre los aspectos                                          9.         En este nivel dispone de bibliografía fichas,
 teórico-prácticos que a continuación le presenta-                            asesor, definición del ámbito espacial, apoyo e
 remos sobre el planteamiento del problema.                                              interés, información preliminar de lo que sucede
                                                                                                                                                                                                                   en el ámbito referido a su objeto de conocimiento
 


10.       Defina el tema y empiece a plantear el                                             10.       Defina el tema y empiece a plantear el
 problema de investigación.                                                                                                               problema de investigación.
                                                                      


2.   Problema de investigación

        
                                               1.   SELECCIÓN Y DEFINICIÓN
                                                DEL TEMA DE INVESTIGACIÓN
 




                                    2.  EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

                                   Está definido por lo que es objeto de conocimiento.
                        Se expresa en términos concretos y explícitos a través
                        del planteamiento, la formulación y la sistematización.


 



                                    2.1.  Planteamiento del problema
           
           
                        Descripción de la “situación actual” que caracteriza
                        al “objeto de conocimiento” (síntomas y causas).
                        Identificación de situaciones futuras al sostenerse
                        la situación actual (pronóstico). Presentación de
                        alternativas para superar la situación actual
                        (control al pronóstico).
 




                         2.2.  Formulación del problema
           
                        Se plantea a través de una pregunta de investigación;
                        el investigador espera responderla y de esta manera                                                                                              3. OBJETIVOS DE LA
                        resolver el problema planteado.                                                                                                                                                                              INVESTIGACIÓN

 





                         2.3.  Sistematización del problema
           
                        Se formula por medio de preguntas que el investigador
                        plantea sobre temas específicos que se han observado
                        en el planteamiento del problema.


2.1 Planteamiento del problema
"La investigación científica es una tarea dirigida a la solución de los problemas. La primera etapa es reducir el problema a términos concretos y explícitos"[2]. Una de las mayores dificul­tades que encuentra el estudiante o el egresado de adminis­tración, economía y contaduría, es justamente definir ese problema de investigación.
En Colombia la enseñanza de la metodología de la investigación científica no ha sido suficiente para estos profesionales. La ausencia de cursos sobre el tema limita las posibilidades para un buen planteamiento, olvidándose que justamente "la formulación del problema de investigación es el primer peldaño de la investigación científica, y como tal debe ser influido pri­mordialmente por las condiciones del procedimiento científico". Ante la situación se hace necesario definir un método que oriente la formulación, tomando en cuenta las implicaciones del mis­mo en la definición de variables e indicadores sobre los cuales se constituye el conocimiento de las realidades propuestas.

Es bien claro que no hay una regla sencilla que oriente al investigador en la formulación de preguntas significativas acerca de una determinada área de la investigación. Aquí, la experiencia y el talento de la persona son de mayor importancia. La ocasión para definir un problema de cuya solución depende la de otros problemas no es un talento común entre los hombres[3].

La situación descrita por Selltiz lleva a presentar un pro­cedimiento en la formulación del problema por investigar. Éste es el resultado de la experiencia del autor como docente y cons­tituye una guía antes que una teoría sobre el mismo.
La etapa que se identifica como la definición del problema de investigación permite al investigador la realización de una descripción de los hechos o situaciones que pueden llegar a constituirse en el objeto de verificación o comprobación, por lo cual se puede identificar la situación actual.
Supone la identificación del problema (objeto de investigación) en términos concretos y explícitos; esto es, formular las variables e indicadores que lo constituyen y sobre las cuales se fundamentará la formulación de objetivos, alcances e hipótesis de la investigación. Estas variables se encuentran en los síntomas (variables dependientes) y las causas (variables independientes) propuestas en esta guía.
De acuerdo con lo anterior, el planteamiento del problema parte de la identificación y descripción de los síntomas que se observan y son relevantes en la situación, relacionándolos con las causas que lo producen.
Ejemplo: la empresa Manufacturas de Colombia, en el aná­lisis de sus operaciones, presenta un descenso del volumen de ventas con respecto a periodos anteriores. Para el año analiza­do, la empresa muestra una alta rotación de la conformación de su fuerza de ventas. Por otro lado, en el mercado aparecen empresas competidoras que ofrecen productos similares y a un precio más bajo que los de Manufacturas de Colombia.
En el ejemplo anterior, los síntomas están planteados por el “descenso del volumen de ventas", y las causas que lo ocasionan por "fuerza de ventas", "precios de productos" y "la competencia".
Ejemplo: en Colombia se observa una baja demanda efec­tiva de bienes finales de consumo. Además, una creciente mi­gración del campo a la ciudad y una insuficiente creación de nuevas oportunidades de ocupación e ingreso, que significa aumento de desempleo y subempleo.
En el ejemplo, los síntomas se manifiestan en la "baja demanda efectiva­", y las causas en la "migración campo-ciudad" y en las reducidas oportunidades de "ocupación e ingreso" para los migrantes.
Síntomas y causas deben constituirse en la base para la formulación de variables de investigación.
Una vez planteado el diagnóstico, es posible que quien lo formule esté en capacidad de dar un pronóstico hacia el cual puede orientarse la situación descrita. Esto es, las implicaciones que trae consigo y que, al darse, afectan la situación objeto de la investigación. Como su nombre lo indica, la fase del pronóstico es probable que suceda y permitirá orientar la investigación en la formulación de sus hipótesis, ya que éstas presentan situaciones sujetas a verificación.
Para el primer ejemplo, se encuentra que el descenso del volumen de ventas, determinado por la fuerza de ventas y precio, puede llevar a la empresa a perder su participación en el mercado, lo cual afectará sus utilidades y beneficios de operación.
Como respuesta al pronóstico, quien lo presente debe estar en capacidad de determinar un control al pronóstico, el cual involucra variables que también estarán incluidas en la hipótesis.
Este control define algunos elementos importantes para la investigación­. Siguiendo con el primer ejemplo presentado, el control al pronóstico de la situación creada por las ventas de la empresa y la pérdida de la participación en el mercado determinarán la necesidad de definir nuevos canales de distribución,  incremento de la fuerza de ventas y estrategia de mercadeo.
Para el segundo ejemplo, al no obtener una ocupación, los nuevos habitantes de las ciudades no tendrán el ingreso disponible para demandar los bienes de consumo finales necesarios para su subsistencia; por tanto, el sector económico dedicado a esta actividad no crecerá en la misma proporción que su mercado potencial. Se exige crear nuevos empleos en actividades que requieren utilización intensiva de mano de obra, de manera que se ocupe a los migrantes, y éstos se constituyan en una demanda efectiva de bienes finales de consumo en razón de los nuevos ingresos percibidos.
El control sugerido será confirmado en el desarrollo de la investigación, y por la comprobación de la hipótesis, cuyas variables están contenidas en la fase de diagnóstico-pronóstico y control de pronóstico (éstas se presentan como guía metodológica para quien desarrolle un problema, y están implícitas en su presentación).
Observación, diagnóstico, pronóstico y control al pronóstico es un esquema de trabajo sobre el cual puede ubicarse mentalmente quien formula el problema. No deben escribirse estos títulos en el planteamiento, estarán implícitos en su redacción.
Es importante destacar que el planteamiento del problema equivale a lo que es objeto de conocimiento científico. Por lo anterior, la palabra problema no se refiere a que el investigador deba identificar situaciones desfavorables o negativas.
Eventos o situaciones positivas pueden ser descritos y presentarse con la denominación problema de investigación.
En el contenido del planteamiento del problema pueden establecerse los límites de la investigación en términos de espacio, tiempo y universo.
Espacio. Se refiere al área geográfica en la cual se va a realizar la investigación (país, región, ciudad, sector empresarial, conjunto de empresas u organizaciones, empresas).
Tiempo. Hace referencia a periodos durante los cuales se realiza el conocimiento científico. La delimitación del periodo para el cual se analiza un fenómeno es importante. Se presentan algunos ejemplos en los cuales se considera esta delimitación: “La incidencia del proceso inflacionario en la economía colombiana, 1970-1980”. Perspectivas de mercadeo para el sector automotor en Colombia, 1980-1985”.
Universo. Es importante definir por sus características el volumen de población, las unidades empresariales, el sector o subsector en el que van a aplicarse algunas técnicas en la recolección de información (encuestas, entrevistas), o sobre el cual se realizará la investigación con el propósito de identificar hechos o fenómenos que lo caracterizan. Este ámbito demográfico de tipo organizacional, sectorial, de país, grupo, etc., constituye el universo de la investigación. En economía, administración y ciencias contables es importante definirlo, en especial, para orientar la recolección de la información.
2.2. Formulación del problema
Una vez planteado el problema de la investigación, es necesario hacerlo concreto. Esto se logra en la formulación del problema, que consiste en el planteamiento de una pregunta que define exactamente cuál es el problema que el investigador debe resolver mediante el conocimiento sistemático a partir de la observación, la descripción, la explicación y la predicción.
Tomando el ejemplo del planteamiento del problema de Manufacturas de Colombia, en el cual se identifican síntomas, causas, pronóstico y control al pronóstico, podríamos decir que la incógnita por resolver podría plantearse así (formulación del problema):
¿De qué forma los aspectos de organización interna y del entorno han afectado los rendimientos y utilidades en la operación de la empresa Manufacturas de Colombia?
Es importante, con relación a la pregunta formulada, tener en cuenta que la pregunta por la cual se formula el problema no debe llevar al investigador a responderla con una simple respuesta afirmativa (sí) o una negación (no).

v  La pregunta debe ser suficientemente clara y concreta, de modo que debe referirse sólo a un problema de investigación, y estar relacionada con el planteamiento del problema definido anteriormente.

v   En la formulación del problema identificado, la pregunta planteada debe estar de acuerdo con el marco espacial y temporal.
2.3. Sistematización del problema
Para llevar a cabo la investigación, hay que descomponer o desagregar la pregunta planteada anteriormente en pequeñas preguntas o subproblemas. Para ello deben tenerse en cuenta las variables que forman parte del mismo. Por consiguiente, las respuestas a las preguntas que se formulan deben permitir al investigador responder a su pregunta de investigación (formulación del problema). Cada pregunta formulada debe tener en su contenido variables del problema planteado, con lo cual se orienta la formulación de objetivos de investigación. Esto se denomina sistematización del problema.
Continuando con el ejemplo presentado en el planteamiento y la formulación del problema en el caso de Manufacturas de Colombia, algunas variables del mismo son: la incidencia que tiene el comportamiento de las ventas en la empresa, los factores externos de la empresa determinados por la competencia, la rotación de la fuerza de ventas y las estrategias de mercadeo. De acuerdo con este ejemplo, la sistematización del problema puede formularse a través de las siguientes preguntas:
1. ¿Cuál ha sido el comportamiento de las ventas en Manufacturas de Colombia en los últimos años?
2. ¿De qué modo afecta a Manufacturas de Colombia la alta rotación de su personal de ventas? ¿Cuál es su clima organizacional?
3. ¿Qué impacto sobre las ventas ha tenido la aparición de nuevas empresas competidoras en el mercado?
4. ¿Cuáles han sido los resultados de las estrategias de mercado, de precio, producto, promoción y distribución?
En el ejemplo anterior se presentan algunas preguntas que a su vez habrán de servir en la formulación de objetivos, así como en la de las hipótesis de la investigación.
El ejercicio de plantear el problema de investigación (a través de síntomas, causas, pronóstico y control al pronóstico), formular el problema (a través de una pregunta) y sistematizar el problema (subpreguntas de la pregunta y por las que se formula el problema) permite al investigador definir con total claridad y exactitud su objeto de conocimiento o problema de investigación.
3. Objetivos de la investigación
El proceso científico, formulado a partir del planteamiento del problema, se orienta a la búsqueda de respuestas de la situación descrita, objeto de la investigación. Por ellos, es de mucha ayuda responder a la pregunta: ¿Para qué y qué busca con  la investigación propuesta? Dar respuesta a este interrogante permite delimitar el marco de estudio y sus alcances.
Puede decirse que se investiga con el propósito de identificar elementos que ayuden al proceso de toma de decisiones de una organización, definir estrategias para el desarrollo de un país o región, evaluar la eficiencia de una determinada política económica, empresarial, señalar estrategias para evaluar la función de auditoría, sistematizar la función financiera de una empresa, etc.
Los objetivos se plantean mejor en la medida en que se tomen en cuenta algunas consideraciones en su presentación:
1. Su formulación debe comprender resultados concretos en el desarrollo de la investigación.
2. El alcance de los objetivos debe estar dentro de las posibilidades del investigador. Deben evitarse objetivos que no dependan de la acción de quien los formula. Un ejemplo de un objetivo mal formulado será: “Buscar estrategias de cambio para la estructura socioeconómica que al aplicarlas superen el estado de subdesarrollo”. Como puede observarse en el ejemplo, los resultados escapan de la acción del investigador, pues las acciones propuestas corresponden a terceros a través del Gobierno, los sindicatos, los gremios, etc.
3. Los objetivos deben ajustarse a la consecución de resultado por la acción del investigador. Puede referirse a la observación, descripción, explicación de situaciones concretas observables en el desarrollo de la investigación.
4. La presentación formal de los objetivos puede plantearse mediante el infinitivo de verbos que señalen la acción que ejecuta el investigador frente a los resultados que la actividad investigativa produce. Verbos como identificar, plantear, encontrar, analizar, comprobar, demostrar, conocer, describir, señalar, someter, redactar, contestar, son algunos  de los muchos que pueden emplearse.
5. Pueden presentarse objetivos generales y objetivos específicos. Los primeros obedecen ofrecer resultados amplios; los específicos se refieren a situaciones particulares que inciden o forman parte de situaciones propias de los objetivos generales.
6. Con el propósito de facilitar la redacción de los objetivos, a continuación se presenta el infinitivo de algunos verbos que pueden servir como referencia al investigador en la elaboración de esa parte del diseño.



Analizar
Calcular  Compilar  Completar  Comprobar  Consolidar  Consultar  Contribuir  Cuestionar  Describir  Determinar  Diseñar  Especificar  Establecer  Estandarizar  Evaluar  Examinar  Formular 
Hacer 
Indicar 
Iniciar Inventariar  Motivar 
Pensar
Planear
Plantear  Presentar  Presupuestar  Producir  Programar  Propiciar  Proporcionar  Proveer 
Verificar



7. No se puede hablar de un número determinado de objetivos. Esto depende del alcance y los propósitos del estudio, y del criterio del investigador. Pueden presentarse uno o varios objetivos generales. Para el (los) objetivo(s) general(es) siempre debe plantearse uno o más objetivos específicos, pues los resultados de estos últimos permiten, en última instancia, alcanzar el objetivo general.





3.  OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
   2. EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
 


  3. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
 Propósito por los cuales se hace la investigación.

 



3.1.     Objetivo general                                                         4. Justificación
                                                                                               De la
Propósito general que tiene el investigador.                                       Investigación

 



3.2   Objetivos específicos

   Propósitos específicos por los cuales se puede
   Lograr el objetivo general.






4.       Justificación de la investigación

3.    OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

 




4.    JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
Razones por las cuales se plantea la investigación

 




 4.1.  Justificación teórica
Razones que argumentan el deseo de verificar,
rechazar aportar aspectos teóricos referidos al
objeto de conocimiento.
 




  4.2.  Justificación metodológica                                                           MARCO  DE
                                                                                                                 REFERENCIA
 Razones que sustentan un aporte por la utilización o                                  DE LA
creación de instrumentos y modelos de investigación.                                 IDENTIFICACIÓN
 




  4.3.  Justificación práctica
Razones que señalan que la investigación propuesta
Ayudará en la solución de problemas o en la toma
de decisiones.

­         Una vez que se ha seleccionado el tema de investigación, definido por el planteamiento del problema, y establecidos los objetivos, se deben determinar las motivaciones que llevan al investigador a desarrollar el proyecto. Para ello se debe dar respuesta a por qué se investiga.  Estas motivaciones pueden ser de carácter teórico, metodológico o práctico.
Teórica: se refiere a la inquietud que surge en el investigador por profundizar en uno o varios enfoques teóricos que tratan el problema que se explica, a partir de los cuales espera avanzar en el conocimiento planteado, o para encontrar nuevas explicaciones.
Metodológica: hace alusión al uso de metodologías y técnicas específicas (encuestas, formularios, etc.) que han de servir de aporte para el estudio de problemas similares.
Práctica: el interés del investigador por acrecentar sus conocimientos, contribuir a la solución de problemas concretos que afectan a la comunidad.
5.  Marco de referencia

  4.  JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
 




         5.  MARCO DE REFERENCIA
 La investigación que se realiza debe tomar en cuenta
 el conocimiento previamente construido, pues forma
 parte de una estructura teórica ya existente.
 




          5.1.   Marco teórico
                                                                                                                 6.  HIPÓTESIS
Es la descripción de los elementos teóricos planteados                                        DE TRABAJO
por uno o por diferentes autores y que permiten al
investigador fundamentar su proceso de conocimiento.
 




           5.2.  Marco conceptual
El investigador define y delimita, según su criterio y
de acuerdo con su marco teórico, algunos conceptos
involucrados en las variables de investigación.

 



            5.3.  Marco espacial
El investigador determina en el diseño de investigación
de ámbito en el cuál se enmarca la construcción del
conocimiento. Este ámbito puede ser un grupo social,
una organización, una zona geográfica.
 




           5.4.  Marco temporal
En el diseño de investigación su autor debe especificar
el período al cuál corresponderá la información que
servirá para su análisis en la construcción de
conocimiento.

La observación, descripción y explicación de la realidad que se investiga deben ubicarse en la perspectiva de lineamientos teóricos. Esto exige del investigador la identificación de un marco de referencia sustentado en el conocimiento científico; por ello, “cada investigador toma en cuenta el conocimiento previamente construido, por lo que cada investigación hace parte de la estructura teórica ya existente.”
         CÓMO HACER EL MARCO DE REFERENCIA

            El diseño lo lleva ahora a formular en este nivel el marco de referencia, que es el resultado
            Del planteamiento del problema y los objetivos de la investigación.

 



1.    Revise la bibliografía básica con la cual usted definió el tema y planteó el problema de
         investigación.
 




2.    Seleccione la bibliografía más importante de acuerdo con su asesor e inicie un proceso
       de lectura que ojalá se traduzca en fichas de lectura o resúmenes en donde se incluyan
       los aspectos que tienen relación directa con su objeto de investigación, según los autores
       más relevantes.
 




3.    Tome las fichas de lectura o los resúmenes y ensamble sus resultados de modo que le
       queden bien redactados, consistentes y homogéneos. No olvide que puede utilizar comillas
       y señale la fuente en la cita a pie de página.
 




4.    Para hacer el marco conceptual proceda así:

 



5.    Seleccione aquellos términos que va a emplear en su trabajo y que puedan crear
       confusión al emplearlos en el trabajo de investigación.

 




6.    Haga una lista de los términos e inicie una definición de los mismos. Para ello recuerde el
       marco teórico definido anteriormente o el concepto que usted tiene sobre cada uno de los
       términos.

 



7.    Escriba en forma de glosario cada uno de los términos que considere necesario, teniendo
       En cuenta su concepto personal, o el de un autor. En el último caso, señale en la cita a
       Pie de página la fuente respectiva.
 




8.    Ya usted tiene los marcos teóricos y conceptual. Continúe con la lectura sobre hipótesis
       de trabajo.

6.   Hipótesis de trabajo

                  
       5.   MARCO DE REFERENCIA
 




    6.   HIPÓTESIS DE TRABAJO
Son proposiciones afirmativas que el investigador
plantea con el propósito de llegar a explicar hechos
o fenómenos que caracterizan o identifican el
objeto de conocimiento.
 



         6.1.  De primer grado
                                                                                                            7, 7.1, 7.2, 7.3, 7.4
Proposición descriptiva del objeto de conocimiento                                             ASPECTOS
sobre hechos o situaciones conocidos por el saber                                        METODOLÓGICOS
popular, que puede ser sometida a verificación por                                 DE LA INVESTIGACIÓN
el investigador.                                                                                    . Tipo de estudio
                                                                                                          . Método de investigación
                                                                                                          . Fuentes y técnicas para
                                                                                                            recolección de la infor-
                                                                                                            mación.
         6.2.  De segundo grado                                                              . Tratamiento de la
                                                                                                                Información.
Proposición fundamental en una relación causa-efecto
Determinada por las hipótesis de primer grado. Esta
Afirmación se demuestra y verifica por su vinculación
Con un modelo teórico.
 




          6.3.  De tercer grado
Proposición que afirma la presencia de relaciones
Existentes entre variables complejas. Sugiere
Explicaciones entre fenómenos de mayor extensión.

         La explicación como fase del conocimiento científico acude a la comprobación y verificación de los hechos observados. Para ellos se formulan proposiciones que, evaluadas por la práctica, utilizan procedimientos rigurosamente establecidos; tales proposiciones se conocen como hipótesis de trabajo.
         Las hipótesis de trabajo se plantean con el propósito de llegar a explicar hechos o fenómenos que caracterizan o identifican el objeto de investigación. Formular hipótesis implica un pleno conocimiento del problema, al igual que el correcto manejo de un marco teórico. Por esta razón, su planteamiento es posterior a estas fases en el diseño propuesto.

ELEMENTOS DE APOYO METODOLÓGICO PARA REALIZAR LA INVESTIGACIÓN



7. Aspectos metodológicos

        
              6.  HIPÓTESIS DE TRABAJO

 



           7.  ASPECTOS METODOLÓGICOS
                       7.1. Tipo de estudio
       Señala el nivel de profundidad con el cual el
    investigador busca abordar el objeto de conocimiento.
 



        Estudio exploratorio

Primer nivel del conocimiento. Permite al investigador
familiarizarse con el fenómeno que se investiga. Es el                                 7. ASPECTOS
punto de partida para la formulación de otras investi-                                 METODOLÓGICOS
gaciones con mayor nivel de profundidad.                                                    
                                                                                                              7.2. Método de
                                                                                                                   Investigación

                   7.1.2.  Estudio descriptivo
Segundo nivel de conocimiento. Identifica caracte-
rísticas del universo de investigación, señala formas
de conducta, establece comportamientos concretos
y descubre y comprueba asociación entre variables.
 




                    7.1.3.  Estudio explicativo
    Tercer nivel de conocimiento. Orienta a la comproba-
    ción de hipótesis causales.
 






7.2.  Método de investigación
       7.   ASPECTOS METODOLÓGICOS
                   7.1.   Tipo de estudio

         7.2.  Método de investigación
  Es el procedimiento riguroso, formulado de una manera lógica,
 que el investigador debe seguir en la adquisición del conocimiento.
 



         7.2.1.   Método de observación
  Proceso de conocimiento por el cual se perciben deliberadamente
  ciertos rasgos existentes en el objeto de conocimiento.
 



        7.2.2.  Método inductivo
  Proceso de conocimiento que se inicia por la observación de
  fenómenos particulares con el propósito de llegar a  conclusiones
  y premisas generales que pueden ser  aplicadas a situaciones
  similares a la observada.
 



       7.2.3.   Método deductivo
                                                                                                                                7. ASPECTOS
  Proceso de conocimiento que se inicia con la observación de                                 METODOLÓGICOS
  fenómenos generales con el propósito de señalar las verdades
  particulares contenidas explícitamente en la situación general.                               7.3     Fuentes y
                                                                                                                          técnicas para la
                                                                                                                          recolección de la
                                                                                                                          información.
       7.2.4.   Método de análisis
  Proceso de conocimiento que se inicia por la identificación de
  cada una de las partes que caracterizan una realidad. De esa
  manera se establece la relación causa-efecto entre los
  elementos que componen el objeto de investigación.
 



      7.2.5.   Método de síntesis
  Proceso de conocimiento que procede de lo simple a lo complejo,
  de la causa a los efectos, de la parte al todo, de los principios a
  las consecuencias.
 



      7.2.6.   Otros métodos
 El investigador puede proponer otros métodos, como el compo-
rativo, el dialéctico, empírico, experimental, estadístico, etc.


7.3.  Fuentes y técnicas para la recolección de información

   7.   ASPECTOS METODOLÓGICOS
       7.2.   Método de investigación

 


          
              7.3.  Fuentes y técnicas para
              recolección de información
  Las fuentes son hechos o documentos a los que
  acude el investigador y que le permiten obtener
  información. Las técnicas son los medios
  empleados para recolectar la información.
 



         7.3.1.   Fuentes secundarias                              Textos
  Información escrita que ha sido recopilada y                Revistas
  transcrita por personas que han recibido tal               
  información a través de otras fuentes escritas             Documentos
  o por un participante en un suceso o aconteci-
  miento.                                                                      Prensa

                                                                     Otros


                                                                                  Técnicas                        7.4. Tratamiento
                                                                                   para                                    de la
                                                                                   recolectar                             información
                                                                                   información



        7.3.2.   Fuentes primarias                                 
                                                                                    Observación
  Información oral o escrita que es recopilada                  
  directamente por el investigador a través                       Encuestas
  de relatos o escritos transmitidos por los                      
  participantes en un suceso o acontecimiento               Cuestionarios
                                                                                   
                                                                                  Entrevistas

                                                                                    Sondeos








[1] V. Casares. Julio, Diccionario Ideológico de la Lengua Española, Ed. Gusta­vo Gili. Barcelona, 1973; ésta es una obra de consulta que consideramos real­mente indispensable.

[2] Claire Selltiz, Método de investigación en las relaciones sociales, 8ª. Ed., p. 47.
[3] Ibíd.., p. 48.

No hay comentarios:

Publicar un comentario